líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Detrás de la pujanza de los ad blockers están los nuevos navegadores

La proporción de ad blockers en los dispositivos móviles se dispara como un cohete

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Mientras la proporción de ad blockers en los dispositivos desktop se ha mantenido más o menos estable durante los últimos meses, en los dispositivos móviles ha continuado pegando (fuertemente) el estirón. Así lo concluye al menos un reciente informe de la startup berlinesa Contentpass, que atribuye la pujanza de los ad blockers en los smartphones a las nuevas versiones de navegadores (pertrechadas de protección anti tracking).

Según los datos que obran en poder de Contentplass, el ratio de ad blockers en los dispositivos móviles se ha multiplicado por tres en el transcurso de las últimas semanas.

Si en octubre la proporción de ad blockers en los dispositivos móviles con sistema operativo Android era de un 1,8%, a finales de noviembre ha pegado una fuerte zancada hasta alcanzar el 6,3%.

La proporción de bloqueadores de publicidad instalados en los teléfonos inteligentes se ha disparado particularmente desde el lanzamiento a finales de octubre del navegador “Samsung Internet v6.2”. Este navegador permite al internauta cortar el paso de manera relativamente fácil a las funciones de tracking y a la publicidad. En las especificaciones estándar del navegador la publicidad está, no obstante, totalmente aceptada.

Google ha anunciado también que a principios de 2018 instalará funcionalidades similares a las integradas en “Samsung Internet v6.2” en el celebérrimo navegador Chrome.

Por otra parte, a finales de mayo 2018 entrarán en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos y también el reglamento ePrivacy, en virtud de los cuales el usuario deberá dar su consentimiento explícito para el almacenamiento de sus datos personales (entre los cuales figuran las omnipresentes “cookies”). Además, de acuerdo con estas nuevas normas, las funciones de tracking se verán seriamente mermadas.

 

Los asistentes virtuales acabarán con las SERP, ofreciendo un único resultadoAnteriorSigueinteAldi abre un supermercado en el espacio en este galáctico anuncio

Contenido patrocinado