líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La Unión Europea y Reino Unido frenan el cruce de datos entre WhatsApp y Facebook

Redacción

Escrito por Redacción

datos_cruzadosDesde que se supo que WhatsApp compartiría datos de sus usuarios con Facebook, ha sido duramente criticado y se ha intentado poner freno a esas transacciones, sobre todo cuando se supo que WhatsApp compartía los números de teléfono con la red social.

El organismo de privacidad de Reino Unido ha conseguido paralizar esta medida, llegando a un importante acuerdo con la plataforma de mensajería, de forma que, solo en ese país, se dejará de compartir la información. Por su parte, la Unión Europea se ha sumado a estas objeciones y la aplicación de mensajería se ha visto obligada a implementar una pausa en este sistema de compartición de datos.

Ahora la pregunta es, desde que ambas empresas se fusionaron, ¿habrá quedado algún dato que no hayan cruzado?.

El argumento de Facebook es que los datos que obtienen de la plataforma de mensajería es solo para ofrecer ventajas a sus usuarios, como ofrecer anuncios más personalizados.

La comisaria de información de Reino Unido, Elizabeth Denham, ha señalado en un comunicado que no cree que los usuarios tengan la suficiente información cobre lo que planea hacer Facebook con sus datos. Se cree que los consumidores no reciben la protección adecuada en materia de privacidad de su información.

El quid de la cuestión reside en que WhatsApp en ningún momento ha pedido a sus usuarios, de manera clara y directa, el consentimiento para compartir estos datos; “los usuarios deberían tener siempre el control sobre cómo se utiliza su información y no solo disponer de una ventana de 30 días”, apunta Denham.

 

"Trabajar más duro" por un mundo mejor: respuesta de Mark Zuckerberg al triunfo de TrumpAnteriorSigueintePor qué la "aterradora" victoria de Donald Trump es una amarga derrota para el periodismo

Contenido patrocinado