Smartphones y empresas: un tándem cada vez más efectivo
Los smartphones no han cambiado sólo la forma en que las personas nos comunicamos, sino que las empresas también se han visto afectadas por estas nuevas tecnologías. Sea cual sea el sistema operativo o la marca del fabricante, los departamentos tecnológicos de las empresas han tenido que ponerse la pilas e implementar estos nuevos productos en su trabajo.
Según una infografía que ha creado xcubelabs, las empresas se están pasando a la tecnología móvil por ahorro de costes (63%), productividad (51%), peticiones y necesidades de los empleados (50%) y competitividad (43%). Y han demostrado su eficacia inmediata en la eficiencia y reducción de costes operacionales (30%), en el aumento de la productividad y las ventas (23%), y en la flexibilidad de la estrategia de negocio (16%).
El iPhone se coronó como smartphone preferido entre las empresas, con un 45% en 2011 frente al 31,10% de 2010; seguido por Blackberry que, a pesar de los problemas que sufrió el año pasado y de que está perdiendo mercado, no deja que los teléfonos Android le roben terreno.
En cuanto a aplicaciones, las apps empresariales han sido la sección que más creció en la app store de Apple en 2010, un 189% por encima de 2009, y se espera que en 2016 estas soluciones para empresas generen ventas anuales por el valor de 40.000 millones de dólares. Además, más del 40% de las marcas han desarrollado más de 30 aplicaciones; y entre el 70 y el 80% ha creado de 1 a 10.