líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Starbucks lanza un asistente virtual en su app para realizar pedidos por voz

Redacción

Escrito por Redacción

Los asistentes virtuales ya son una realidad. Han sido muchas las compañías que ya se han apuntado a la tendencia de crear un servicio de pedidos basándose en esta nueva tecnología.

Domino’s o Taco Bell son algunas de las que han revolucionado a los usuarios permitiéndoles hacer sus encargos de una manera diferente e innovadora.

Ahora es Starbucks quien también apuesta por esta estrategia lanzando una herramienta, dentro de su app My Starbucks barista, que permite a los usuarios hacer su pedido, modificarlo y pagarlo a través de la voz.

Además, la compañía de Seattle también lanzará una herramienta para la asistente de Amazon, Alexa, que permita también realizar pedidos hablándole a Echo o a cualquier otro dispositivo que integre el sistema. Así, bastará con pedirle a Alexa que pida el producto favorito del usuario para hacerlo efectivo.

Así, la nueva herramienta utiliza inteligencia artificial para el proceso de pedidos a través de una nueva interfaz de la app. Los usuarios pueden también interactuar con el asistente virtual a través de mensajes, de la misma manera que con un chatbot.

«La experiencia Starbucks se construye en la conexión personal entre nuestro barista y el consumidor, por lo que todo lo que hacemos en nuestro ecosistema digital debe reflejar esa sensibilidad», asegura Gerri Martin-Flickinger, chief technology officer de la compañía en un comunicado.

La nueva función estará disponible inicialmente para 1.000 consumidores en Estados Unidos en el sistema iOS como primera fase de prueba y con la intención de ampliarlo a móviles Android a lo largo de este año.

Estas novedades llegan a la compañía como parte de una estrategia basada en la apuesta por la innovación que comenzó con el lanzamiento de su app consiguiendo posicionarse como líder en términos de tecnología y pago móvil.

«Nuestro equipo está centrado en asegurar que el asistente de voz de la app de Starbucks sea realmente personal y encontrar un socio como Amazon para testar sus capacidades era muy importante», añade Martin-Flickinger.

 

Varias empresas "techies" se reúnen hoy para parar los pies al veto migratorio de TrumpAnteriorSigueinteFacebook corteja a Hollywood con unas nuevas máscaras patrocinadas para hacer selfis

Contenido patrocinado