líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

DingTalk, la app más odiada por los estudiantes de Wuhan

Las triquiñuelas de los estudiantes de Wuhan para "cargarse" una app enfocada a las tareas escolares

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Durante la cuarentena a cuenta del coronavirus los estudiantes de Wuhan han sido obligados a seguir realizando deberes a través de la app DingTalk (a la que han tratado de "matar" sin éxito).

dingtalkMillones de personas, muchas de ellas niños, están atrapadas entre cuatro paredes en China, en particular en la provincia de Hubei, la más afectada por el coronavirus en el gigante asiático (que se recupera, no obstante, poco a poco de la enfermedad).

La ciudad de Wuhan, con una población de 11 millones de personas, fue cerrada a cal y canto el pasado 23 de enero. Con las escuelas clausuradas, tanto los maestros como los padres intentan que los estudiantes sigan haciendo deberes y tareas escolares con la inestimable ayuda de las nuevas tecnologías. Sin embargo, los alumnos (algunos al menos) han decidido rebelarse.

Además de la popular app WeChat, la aplicación DingTalk, diseñada a priori por Alibaba para su uso corporativo, ha asumido en las últimas semanas la función de conectar a profesores y estudiantes.

A finales de enero DingTalk fue equipada con nuevas funciones para la transmisión en vídeo de lecciones escolares y evaluación es de las tareas encomendadas a los alumnos.

Más de 50 millones de estudiantes y 600.000 maestros habrían utilizado la funcionalidad de «livestreaming» integrada en la aplicación.

A muchos estudiantes chinos les sentó a cuerno quemado seguir siendo acribillados a deberes pese a estar recluidos en casa por culpa del coronavirus. Y las reacciones negativas no tardaron en aflorar en las redes sociales.

Poco después, y con los alumnos decididos a rebelarse ante la obligación de tener que acometer labores escolares desde casa, comenzó a correr el rumor de que las apps con malas valoraciones eran «expulsadas» de las app stores.

Los estudiantes intentaron expulsar (sin éxito) a la app DingTalk de las tiendas de aplicaciones

El rumor se tradujo en miles valoraciones de una estrella en las diferentes plataformas en las que estaba presente DingTalk. Y eso que antes de que hiciera acto de presencia el rumor de marras Dingtalk no tenía precisamente buenas críticas. Al parecer en China las empresas de valen de esta app para monitorizar a sus empleados, tal y como recoge Technode.com.

De acuerdo con los analistas de App Annie, solo durante el 11 de febrero, Dingtalk fue agasajada con 15.000 valoraciones de una estrella (frente a las 2.000 «reviews» de cinco estrellas). El «rating» de la aplicación cayó hasta las 1,4 estrellas.

DingTalk respondió con un vídeo (rebosante de retranca) en el que la app pedía disculpas a los estudiantes por hacerles lidiar con unas «vacaciones» tan ocupadas. El vídeo terminó haciéndose viral y acumula ya casi 17 millones de visualizaciones.

A partir del 17 de febrero DingTalk comenzó a recibir un elevado número de valoraciones de cinco estrellas. Y a finales de febrero la app se las había ingeniado para incrementar su «rating» hasta las 2,6 estrellas.

Conviene aclarar a fin de salvar de alguna manera el honor de los estudiantes chinos que DingTalk les causaba no solo fastidio por tener que hacer deberes desde casa sino también por su uso, lastrado por no pocos problemas.

La transmisión en vídeo a través de la app se entrecorta al parecer a menudo y hay además algunos estudiantes que no tienen acceso a internet. Sea como fuere, los ciudadanos chinos deberán seguir utilizando DingTalk, puesto que muchas autoridades, empresas e instituciones educativas exigen su uso.

 

Las marcas comienzan a anunciar despidos ante el brote de coronavirusAnteriorSigueinteInvertir en bolsa a través de internet, un activo en continuo crecimiento

Contenido patrocinado