líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Investigación sobre la 'adicción a los teléfonos inteligentes'

Un estudio advierte sobre las consecuencias que el uso excesivo del smartphone tiene en nuestro cerebro

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Los científicos han descubierto que la "adicción a los teléfonos inteligentes" (SPA) está vinculada un volumen más bajo de materia gris en algunas partes del cerebro.

adicción a los teléfonos inteligentes

Desde la llegada de los teléfonos móviles, y en especial desde la revolución que supusieron los smartphones en la vida de las personas, han sido muchas las especulaciones que giran en torno a las consecuencias que puede provocar un uso excesivo de estos dispositivos. Según la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, más de 8 millones de españoles consideren ser adictos al móvil.

Gracias a un estudio de los científicos de la Universidad de Heidelberg (Alemania) y que recoge El Confidencial, conocemos más sobre estas posibles consecuencias. En esta investigación, se han realizado resonancias magnéticas a 48 personas diestras, entre 18 y 30 años, 22 de ellas con adicción a los teléfonos inteligentes. Se excluyeron las personas que presentaban enfermedades neurológicas, afecciones médicas graves y antecedentes de trastornos mentales actuales o de por vida.

Tras la realización de las pruebas, los científicos han descubierto que la «adicción a los teléfonos inteligentes» (SPA) está vinculada un volumen más bajo de materia gris en ciertas partes del cerebro, incluyendo la ínsula y la corteza temporal. Además, revelan que estas personas mostraron una actividad reducida en la corteza cingulada anterior derecha.

«Dado su uso generalizado y su creciente popularidad, el presente estudio cuestiona la inocuidad de los teléfonos inteligentes, al menos en las personas que pueden estar en mayor riesgo de desarrollar comportamientos adictivos relacionados con los teléfonos inteligentes», explican los científicos.

Aunque los investigadores señalan la importancia de ampliar las conclusiones con más evaluaciones y pruebas a una muestra más amplia para corroborar estos resultados, aseguran que el estudio presenta «la primera evidencia de mecanismos neuronales comunes de adicción conductual en individuos con SPA».

Puede consultar el informe en este enlace.

 

Marmite usa control de la mente para meterse a hurtadillas en los anuncios de otras marcasAnteriorSigueintePublicidad al alcance de todos en el entorno del "real time"

Contenido patrocinado