líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

10 consejos para utilizar Twitter en la industria de la música

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Para los grupos de música, Twitter puede ser algo más que un lugar en el que hablar de las giras o quejarse de cualquier cosa, también puede servir para promocionar su música y conectar con sus fans. Twitter supone una oportunidad genial para las bandas de enganchar a sus fans en una dimensión totalmente distinta.

Mashable ha recogido 10 consejos de las propias bandas para que las bandas aprovechen las posibilidades que ofrece Twitter.

1. Construye una base de fans
Cuando estás a punto de entrar en escena en la industria de la música, ¿cómo se consigue llamar la atención de ese público que, en el futuro, se convertirá en tu base de fans? Según Brian Levine, manager y consultor de social media de Bananas for Mowgli, los grupos emergentes “pueden aprovechar Twitter alineándose con artistas que comparten la misma base de seguidores o estética. Lo primero que tienes que hacer es empezar a seguir a esta gente como si fueran los mejores creadores de estilo en tu género o tu escena. Utiliza las herramientas de Twitter para expandir tu red y situarte en los círculos adecuados”.

2. Colabora
Si sigues a una banda en Twitter con la que te encantaría tener la oportunidad de tocar, twiteales. No pierdes nada y nunca sabrás quién podría estar dispuesto a participar contigo si no lo intentas. Eric Victorino de The Limousines logró una colaboración con la DJ Samantha Ronson sólo por estar atento a las menciones de su grupo que hacía en Twitter. “Surgió una especie de conversación vía email con ella. Y cada vez que Samantha pinchaba, nosotros le dábamos un nuevo tema”.

3. Cambia un tema por un tweet
Si has logrado conseguir una base de fans utilízales, pero dándoles algo a cambio. Paul Lamontagne de Bearstronaut, fue capaz de utilizar Twitter para lanzar el nuevo single de su grupo a la vez que conseguía más seguidores. “Utilizamos algo llamado ‘Tweet for a Track’. Los fans pueden, por el precio de un tweet, conseguir la canción. Aparece en su Twitter y en el de todos sus seguidores y así consiguen el tema. No hay dinero, pero permite alcanzar a tantos seguidores como sea posible”.

4. Consigue que tus fans te promocionen
Igual que intercambiar canciones por tweets, ofreces cosas a los fans puede impulsar las promociones de tu grupo. Brian McClelland de He Whose Ox Is Gored afirmó que sus seguidores empezaron a participar “una vez que empezamos a hablar con ellos y desde entonces fue como una bola de nieve. Hemos aparecido en la radio, por lo que en Twitter regalaremos merchandising a aquellos que llamaron y pidieron una canción”.

5. Ten personalidad
Por muy buena que sea tu música o tus letras, no significa que tengas capacidades sociales. Por lo que es importante que elijas al miembro más ingenioso de tu grupo para que sea el que oficialmente se encargue de Twitter. Si los fans se divierten con tus tweets, es más probable que participen contigo.

6. Organiza el tiempo después de los conciertos
Jon Foreman, de Switfoot afirma que “la mejor música ocurre después del concierto” y por ello utiliza Twitter para organizar en tiempo después de los conciertos. Anuncia una hora y un lugar para dar un pequeño concierto, generalmente acústico, al que los fans acuden sin dudarlo.

7. Mantén tu independencia
Cuando eres un personaje público la mayoría de lo que dices y haces pasa a través de un filtro que hace difícil mantener tu integridad indie. Es el caso del grupo Hanson que, después del enorme éxito de su single “MMMBop” dio un giro hacia un terreno mucho más alternativo. “Twitter te permite sacar al hombre medio. Si hubiéramos tenido Twitter cuando empezamos habríamos llegado antes a la idea que hizo posible que continuáramos como banda, que es, en parte, la conexión con nuestros fans. Y Twitter trata de cómo se hace esa conexión” afirmó Taylor Hanson.

8. Comparte fotos
Aunque no es necesario que compartas fotos de tu vida privada, una imagen puede vale más que mil palabras. Ben Fold lo sabe: “me gusta subir fotos de mis hijos haciendo cosas porque me humaniza lo suficiente sin llegar a estar muy cerca. Vivimos en un mundo mezquino, por lo que está bien hacer que de alguien algo más humano”.

9. Haz un concurso
Atodo el mundo le encantan los concursos, por lo que si se acerca la fecha de lanzamiento de tu álbum o del inicio de una gira, un concurso puede ayudar tanto para hacer publicidad como para que tus fans se involucren en tu mundo creativo.

10. Mantente al día de las tendencias tecnológicas
Hay muchas herramientas que permiten que compartas contenidos con tus fans. Arcade Fire, por ejemplo, ofrecía descuentos para su nuevo álbum a través de @EarlyBird. Una muestra más de que la presencia en los social media ha sido una de sus prioridades desde el principio, como el show en directo a través de YouTube o el vídeo interactivo que lanzaron con Google.

 

Beyond: a Cyberspace Odyssey, un viaje a través del universo de la creatividadAnteriorSigueinteJoanna Shields (Facebook): "El marketing era antes una aventura de una sola noche, ahora dura toda la vida"

Contenido patrocinado