10 excusas geniales para utilizar GIFs (a tutiplén) en las redes sociales
Los GIFs que tan feos y chabacanos no parecían en los años 90 han regresado por la puerta grande a la red de redes, donde se han convertido en los últimos tiempos en la tendencia más «in» de la todavía jovencísima Web 2.0.
Aunque los GIFs se les antojan a algunos excesivamente «tontorrones» como para ser tomados en serio (en términos estrictamente «marketeros»), lo cierto es que cada vez más marcas hacen uso de ellos en las redes sociales.
Pese a tienen fama (inmerecida) de «gamberros», los GIFs, cuando quieren, pueden ponerse también serios y hacer un excelente servicio «marketero» a aquellas marcas que no están dispuestas a renunciar, ni por un solo momento, a su seriedad. De hecho, la mismísima NASA (sospechosa de todo, menos de poca sensatez) los utiliza de vez en cuando en su perfil en Twitter.
As Tropical Storm Erika moves through the Caribbean Sea, our satellites provide important info http://t.co/RZb63JOylm pic.twitter.com/7IVlhlZojK
— NASA (@NASA) 27 de agosto de 2015
Los GIFs se prestan a muchísimos usos “marketeros” en las redes sociales. No obstante, y si no tiene todavía muy claro cómo y cuándo usarlos, le recomendamos tirarse a la piscina de las imágenes animadas utilizando las excusas (acertadísimas) que desgrana a continuación Buffer:
1. Para mostrar su personalidad
Los GIFs son la herramienta perfecta de las marcas que desean mostrarse a su público de manera auténtica, genuina y humana. Es lo que hace, por ejemplo, la cadena estadounidense de comida rápida Denny’s, que deleita a sus fans en las redes sociales con imágenes animadas tan hechizantes (y rematadamente locas) como ésta que le mostramos a continuación.
2. Para mostrar un producto
¿Desea convencer a la audiencia de las bondades de un nuevo producto? Los GIFS, gracias a los cuales los usuarios pueden disfrutar de muchísimos más detalles que en las imágenes fijas, son un excelente instrumento de persuasión.
Gladiators Are Back and Sneakers Are Here to Stay: A Look at Spring’s Two Hottest Shoes http://t.co/pkP8k27U0r pic.twitter.com/jlMoN5z8Ph — Marie Claire (@marieclaire) 16 de agosto de 2015
3. Para explicar un proceso
El viejo dicho de que “una imagen vale más que mil palabras” se aplica a la perfección al universo de los GIFs, ideales para explicar procesos (que no sean excesivamente complicados, eso sí). En este artículo The Huffington Post recurre, por ejemplo, a los GIFs para compartir con sus lectores 5 posibles maneras de llevar un pañuelo (¿se imagina lo que hubiera sido tener que explicar palabra por palabra cada uno estos 5 estilos sin el apoyo de ninguna imagen animada?).
4. Para dar las gracias a alguien
Decir “gracias” en las redes sociales con GIFS es garantía de sonrisas (contagiosas).
@wssnr http://t.co/YMDOW0sANz Thank you, Jay! :) -Mary
— Buffer (@buffer) 28 de agosto de 2015
5. Para crear una pequeña presentación
Aparentemente, y debido a su breve duración, a los GIFs las presentaciones les vienen excesivamente grandes. Nada más lejos, sin embargo, de la realidad. Las imágenes animadas cunden bastante más de los que parece y con ellas se pueden alumbrar magníficas “minipresentaciones”.
The U.S. imported approximately 17 million pounds of caffeine last year. Here’s why: http://t.co/ljaprw288N pic.twitter.com/LcmqPHeoeJ — CIR (@CIRonline) 12 de agosto de 2015
6. Para contar una historia
Los GIFs son particularmente efectivos cuando lo que queremos es encadenar varias imágenes fijas que cuentan historia. The New York Times se las ingenia, por ejemplo, para narrar de manera muy gráfica y sencilla los diferentes cambios que ha sufrido su web a lo largo de los años con este GIF.
7. Para hacer anuncios (con una divertida vuelta de tuerca)
Hace algún tiempo la revista Businessweek se valía de este divertido GIF para promocionar su número especial “What Is Code?”. ¿No es mucho más eficaz que los anuncios convencionales?
8. Para quitar de un plumazo el aburrimiento a los datos
Los datos, digan lo que digan quienes se jactan de ser de ciencias, son a veces huesos duros de roer. Pero si se sirven “masticaditos” y en forma de GIF, no causan indigestión alguna al internauta.
9. Para ofrecer un pequeño adelanto a la audiencia
¿Está a punto de lanzar un nuevo producto o hacer un anuncio importantísimo? Un GIF puede ser el “teaser” perfecto para tener en vilo a la audiencia (y al mismo tiempo proporcionarle un pequeño adelanto).
Oh hey #HardKnocks….
More coming tonight at 9 pm CT on @HBO @NFLFilms pic.twitter.com/zWsOBtIMoF
— Houston Texans (@HoustonTexans) 25 de agosto de 2015
10. Para poner de relieve la cultura de su empresa
En las redes sociales la audiencia desea conocer más de cerca a las empresas y adentrarse (aunque sea mínimamente) en su trastienda. Echando mano de los GIFs las marcas pueden acercar a la audiencia su propia cultura de empresa.
#MozCon: say hi to @ezrafishman & @notalyce if you see ‘em! Join us @ @StJohnsSeattle tonight: http://t.co/tezaUPEqkj pic.twitter.com/Ck4MF02KDi — WISTIA (@wistia) 14 de julio de 2014