3 ejemplos de éxito en el Facebook commerce
Todavía no existen muchas historias de empresas que hayan logrado un gran éxito en el Facebook commerce. Los escaparates en Facebook siguen siendo algo nuevo, y a la gente le cuesta fiarse de que esta red pueda ser también una plataforma para sus transacciones.
Pero también hay buenas razones para aprovechar estas nuevas oportunidades que ofrece Facebook. Tus fans pueden ver tus productos antes de entrar en tu página web, facilitas que hablen sobre ellos y, además consigues tráfico directo desde tu página en Facebook hacia tu página web. Para empezar, investiga aplicaciones como Storefront Social o Payvment e incluso es posible que tu software de e-commerce te permita hacer un escaparate en Facebook sin añadir gastos.
Mientras tanto, Mashable ha seleccionado 3 ejemplos de pequeñas empresas que han logrado integrar, con éxito, sus tiendas en las páginas de Facebook.
1. BabyAndMeGifts.com
BabyAndMeGifts.com es una tienda de regalos para madres y bebés que aprovecha el escaparate de Facebook para mostrar los productos que están en oferta en la página web. Además, en la página de Facebook publican ofertas e incentivos para sus fans. La tienda en Facebook funciona con BigCommerce, el mismo software que utilizan para sus acciones de e-commerce y que permite mostrar su inventario en la página de Facebook sin gastos extra. Para completar la compra, los usuarios son redirigidos a la página web.
Según Jacquelyn Myers, la propietaria de BabyAndMeGifts.com, un 50% de las ventas online de la tienda provienen de la página de Facebook. “Es una forma genial de estar delante de los consumidores. Creo que ha sido tan efectivo como el e-mail marketing para BabyAndMeGifts.com”, afirmó.
2. Livescribe
Livescribe aprovechó el lanzamiento de su smart pen que grababa audio para renombrar su página de Facebook y añadir funciones de comercio a través de la aplicación Storefront Social. En su página, los clientes podían visualizar el inventario de la marca, pero, al igual que en BabyAnMeGifts.com, los usuarios eran redirigidos a la página web para finalizar la compra. Según el director de marketing de Livescribe, lo que buscaban era que los fans estuvieran en la página de Facebook todo el tiempo que fuera posible e interactuaran con el producto.
“Permitiendo a los fans compartir o tweetear su interés en algún producto nos ha ayudado a distribuir nuestro mensaje a más consumidores. Permitir a nuestros fans interactuar con nuestros productos dentro de Facebook antes de hacer la compra ha tenido un gran impacto”, afirmó Kaufman, quien aseguró que los ingresos y la conciencia de los clientes han aumentado gracias a una pequeña inversión en Facebook.
3. Ettitude
Ettitude es una marca australiana de productos respetuosos con el medio ambiente fabricados con bambú y algodón orgánico que creó un escaparate en Facebook con BigCommerce, el mismo software que utiliza para su tienda online. Según la directora ejecutiva Phoebe Yu aunque han registrado ventas que provienen desde la página de Facebook, realmente no saben si provienen de la página general o el escaparate, ya que hacer la distinción entre ambos es difícil. Aún así, confía en que ha funcionado para mostrar el inventario de Ettitude en las plataformas sociales, a parte de que “puedes actualizarlo con frecuencia, y si tu contenido es interesante, a la gente “le gustará” o lo compartirá. No se pueden enviar newsletters con tanta frecuencia, ya que eso molestaría a la gente”, aseguró Yu.