líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los pagos nativos están a punto de hacer irrupción en Instagram

En breve podrá reservar restaurante y comprar entradas de cine sin moverse de Instagram

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Instagram estaría experimentando en Estados Unidos y Reino Unido con los pagos nativos dentro de su aplicación. Gracias a esta funcionalidad los usuarios podrán completar transacciones sin salir de la app.

instagramInstagram se está convirtiendo poco a poco (pero sin pausa) en una suerte de centro de comercial. La célebre red social está experimentando actualmente con una nueva funcionalidad que permite a algunas cuentas de empresas oriundas de Estados Unidos y Reino Unido aceptar pagos de manera nativa (sin necesidad de que el usuario se mueva en ningún momento de Instagram) para reservar mesas en restaurantes, para pedir citas en salones de belleza y también para comprar entradas de cine y otros espectáculos. Así lo publica al menos TechCrunch.

La filial de Facebook ya dispone de los denominados “shoppable tags” en los posts. Valiéndose de esta funcionalidad los retailers tienen la posibilidad de etiquetar artículos con precios y links que redirigen al usuario a una página web a fin de adquirirlos.

Sin embargo, parece que los “shoppable tags”, aunque indudablemente útiles, se le han quedado pequeños a Instagram, que está poniéndole “ojitos” a los pagos dentro de su propia aplicación (para evitar que el usuario tenga que salir de la app y completar transacciones en el navegador de su teléfono móvil).

Teniendo en cuenta que Instagram es para muchos una suerte de brújula a la hora de comprar (en particular ropa y accesorios), que los pagos nativos estén a punto de recalar en esta red social es una noticia que dibujará probablemente una sonrisa de oreja a oreja tanto en las marcas como entre los consumidores.

En septiembre de 2017 Instagram contaba con 800 millones de usuarios mensuales en todo el mundo. Es más plausible que el número de usuarios de la red social haya pegado el estirón desde entonces. E Instagram desea, por lo tanto, agradar a sus usuarios poniendo a su disposición una de las ventanas al e-commerce más grandes (y potencialmente lucrativas) del mundo.

 

Asus elige a Manifiesto como su agencia de Social MediaAnteriorSigueinteLos medios digitales devoran ya el 70% de la suculenta tarta de ingresos de Axel Springer

Contenido patrocinado