líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Más de una cuarta parte de los centennials besa el suelo que pisan los influencers

Social Media MarketingLos influencers gozan de especial predicamento entre los centennials

Los centennials se pegan a los influencers como una lapa

Más de una cuarta parte de los centennials besa el suelo que pisan los influencers

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

El 28% de los centennials (jóvenes de entre 16 y 23 años) admite seguir a los influencers en las redes sociales. Al poderoso influjo de los prescriptores están igualmente rendidos los millennials (23%).

Todo lo que tocan los influencers parece convertirse en oro (en particular cuando están los centennials metidos en el ajo). Y es que la Generación Z es la más proclive a dejarse embelesar por los prescriptores.

De acuerdo con un reciente estudio global de GWI, el 28% de los jóvenes de entre 16 y 23 años admite seguir a los influencers en las redes sociales. Al poderoso influjo de los prescriptores están igualmente rendidos los millennials. El 23% de los jóvenes de entre 24 y 37 años no pierde ripio de las andanzas de la Generación del Milenio en los social media.

La mayor parte de quienes se toman la molestia de seguir a influencers en las redes sociales posan su mirada en creadores de contenidos relacionados con los viajes (62%), el cuidado personal (58%) y el fitness (52%. Gozan también de bastante predicamento los prescriptores orientados al bricolaje (47%), la moda (46%), la belleza (45%) y las ONGs.

Si nos fijamos en la Generación X y los «baby boomers» que utilizan las redes sociales, su apego a los influencers es muchísimo menor que entre las generaciones inmediatamente posteriores. Solo el 16% de los consumidores adscritos a la Generación X apalanca la mirada en los prescriptores y entre los «boomers» el porcentaje se reduce a apenas un 9%.

Así y todo, los adultos de más edad tienen algo en común con los más jóvenes: que todos están más predispuestos a seguir en las redes sociales a marcas que compran o que están considerando adquirir que a influencers.

Instagram es la red social número uno desde el punto de vista de los clics en posts patrocinados

El 33% de los centennials, el 36% de los millennials y el 31% de los consumidores vinculados por edad a la Generación X sigue a marcas específicas en los social media. Estos abultados porcentajes se reducen, en cambio, al 22% en el caso de los «boomers».

Por otra parte, Instagram se jacta de ser la red social en la que los usuarios hacen clic con más frecuencia en posts promocionados. Casi todos los usuarios de esta red social declaran haber hecho clic en un post de estas características durante el último mes. Siguen a escasa distancia a Instagram Facebook y TikTok (que están prácticamente empatados). A la cola en cuenta a proporción de clics en publicaciones patrocinadas está, por el contrario, Snapchat.

Para aquellos usuarios que compran en último término mediante un post patrocinado las llamadas a la acción son de vital importancia. El 13% declara que el botón «comprar» es un importante acicate para la compra.

Aunque hay disparidades entre generaciones, las razones para utilizar las redes sociales son prácticamente las mismas para los usuarios de todas las edades. La gente se zambulle principalmente en el océano 2.0 para permanecer en contacto con amigos y familiares (50%), invertir su tiempo libre (37%) y leer noticias de actualidad (36%).

En cambio, solo el 21% cita a los influencers como principal motivación para usar los social media. Y únicamente el 23% utiliza estas plataformas para estar al tanto de las actualizaciones de sus marcas favoritas. Aun así, el 27% se vale de los social media para hallar nuevos productos con la vista puesta en su eventual adquisición.

 

Grupo MásMóvil y Spark Foundry diseñan el lanzamiento de MásMóvil Energía, nuevo servicio 100% verde de la marcaAnteriorSigueinteFelicidad, la empresa cofundada por Chacho Puebla que ayuda a la transformación sostenible

Contenido patrocinado