
Social Media MarketingCalle con decoración china
Claves para posicionar tu marca en China
Cómo expandir tu negocio en China y ganarse al consumidor chino
China es un país con un alto potencial de audiencia, pero con las plataformas sociales más conocidas en Occidente censuradas. Para que tu marca enganche a tu audiencia, necesitas una agencia especializada en el mercado asiático con conocimientos de todas sus plataformas.
El social media es una de las estrategias inevitables para todas las marcas. Facebook, Instagram, Twitter están en el radar de todos los profesionales del marketing para dar a conocer sus productos o servicios de manera creativa. Aunque estas redes sociales se enfocan sobre todo en la zona de Occidente, es decir, si queremos cruzar las fronteras hacia los países asiáticos, la estrategia debe cambiar.
No hay que olvidar que China es una de las grandes potencias mundiales, con un potencial enorme en cuanto a audiencia se refiere. Pero los usuarios chinos no tienen acceso a las redes sociales anteriormente mencionadas puesto que se encuentran censuradas. En su lugar, los ciudadanos pueden consumir el mismo tipo de contenido a través de WeChat, Weibo, Youku, Libro Rojo y Douyin.
Por tanto, si tu empresa quiere extender sus servicios hacia el país asiático, deberá formarse y conocer a fondo estas plataformas sociales a través de una buena agencia de marketing en China. Solo así logrará promocionar y crear la imagen deseada de su marca dentro del consumidor chino. Aunque, si tenemos que elegir, lo más recomendable es usar la red social por excelencia del país: WeChat.
¿Qué es WeChat y por qué debería estar en el radar de mi estrategia?
WeChat es la aplicación de mensajería de texto, voz, transmisión de mensajes multidireccional, videollamadas y conferencias, videojuegos, con función de compartir fotografías, vídeos y también la ubicación. Además, cuenta con un apartado bautizado como “momentos”, el cual permite a los usuarios publicar imágenes, texto y vídeos cortos, siguiendo la tendencia que comenzó con Snapchat y contagió a Instagram o Facebook.
Ahora bien, esta red social debería estar en el radar de las empresas especialmente por sus cuentas oficiales. Es decir, la plataforma permite a las compañías desarrollar estrategias de marketing en WeChat para dar a conocer a su marca y fidelizar a sus consumidores. Los datos apuntan a que, de promedio, casi el 50% de sus usuarios cuentan con entre 10 y 20 cuentas corporativas.
Además, cabe destacar que en 2019 el 25% de los usuarios de WeChat en China tenían entre 25 y 30 años, pero actualmente, los mayores de 41 años suponen el 19% del total, con más de 1.200 millones de usuarios. Sin contar que el tiempo medio que permanecen sus usuarios activos superaban los 30 minutos al día.
¿Cómo impulsar mis estrategias de marketing en China?
Para contar con una estrategia comercial de éxito, es imprescindible una constante presencia en las plataformas que crean comunidad. Para ello, hace falta una Agencia de redes sociales en China, con el objetivo de promocionar y crear la imagen deseada hacia su marca. Además de hacer un estudio a conciencia para descubrir cuáles son las más efectivas con el público al que nos dirigimos.
We Nomad se ofrece para ser esa agencia que resuelva los problemas de las fronteras con China y que así tu marca pueda cruzarlas para expandir su negocio. Su propuesta se centra en interactuar con la audiencia adecuada y dar a conocerse en los círculos correctos. De hecho, la agencia cuenta ya con mucha trayectoria al involucrarse con varias empresas internacionales y ayudarles en la ejecución de sus campañas de marketing y publicidad en WeChat.
Sus servicios en la red social estrella de China cubren todas las actividades requeridas para ejecutar una estrategia de marketing exitosa. Desde el registro y la verificación de la cuenta, y hasta el diseño de audiencias, creación y gestión del contenido, atención al cliente, desarrollo de mini programas y campañas de PPC. Su misión se enfoca en facilitar la transacción digital a todo tipo de negocios, y lo hacen a través de varios terrenos:
Comercio electrónico en las plataformas más populares (Tmall y JD.com)
We Nomad no sólo está especializada en la creacion de tiendas online para marcas extranjeras en WeChat, Tmall y Jd.com; sino tambien en la gestión de descuentos, promociones de temporada, y actividades requeridas para incrementar las ventas y fidelizar con los consumidores
Campañas de publicidad online
La agencia incrementa la adquisición de clientes potenciales y aumenta las ventas online con la elaboracion de campañas publicitarias en las redes sociales chinas más populares.
Posicionamiento orgánico en Baidu: el Google chino
Con el objetivo de posicionar el negocio en la primera página de Baidu, se encargan de optimizar tu página web para obtener los mejores resultados.
KOL y Influencers
La agencia española de marketing tambien ofrece apoyo en la busqueda y contratación de influencers, o tambiénn conocidos como KOL (Key Opinion Leaders) en China para llegar de lleno a tu público objetivo chino.