Razones por las que un especialista en marketing debe aportar por el vídeo
Cómo usar el vídeo marketing para tus redes sociales
Pensar en el vídeo marketing como algo crucial para tu marca, crear vídeos para tus redes sociales y estar al tanto de las últimas tendencias es algo que todo brand manager debe de tener en su checklist diario
Estamos acostumbrados a que las tendencias vayan y vengan, algunas plataformas se ponen de moda, ciertos temas y contenidos son más recurrentes y, como el mundo está cambiando, los estilos también. Sin embargo, podemos estar de acuerdo en que las estrategias de vídeo llegaron desde hace mucho para quedarse.
Pensar en el vídeo marketing como algo crucial para tu marca, crear vídeos para tus redes sociales y estar al tanto de las últimas tendencias es algo que todo brand manager y especialista en marketing debe de tener en su checklist diario. No es nuevo, pero ¿estás enfocando tus esfuerzos a una estrategia de social media marketing con las ventajas que te ofrecen los formatos en vídeo? Si aún no has comenzado, ¡corre que ya vas tarde!
A estas alturas, la mayoría de los usuarios de redes ya han compartido, al menos una vez, un vídeo de marca.
No está de más decirlo: las redes sociales son el medio perfecto para encontrar a tu público ideal sin mucho problema porque cada plataforma te permite segmentar con precisión y de esta manera encuentras un camino más corto para llegar a ellos, y no son unos cuantos, ¡son millones de ellos!
Además, recordemos que hacemos todo esto primeramente por nuestro objetivo de vender y, de acuerdo con los profesionales coinciden en que los ingresos pueden crecer hasta un 49% más rápido que cuando no se utiliza una estrategia de vídeo marketing.
Pero no todo caerá en tus manos mágicamente, está claro que hacer buen contenido para tus redes requiere una buena inversión de tu tiempo, que tengas atención al detalle y que todo el branding esté alineado con tus mensajes de marca.
Cuando no existían online vídeos en las plataformas, el asunto era un poco más complejo porque sí tenías que adivinar un poco el mecanismo para llegar a tu target. Afortunadamente hoy todas se han adaptado para que puedas conectar con más audiencias con vídeos de marca y, por supuesto, para participar con contenido valioso y publicidad para que tu marca crezca y la participación en esas plataformas llegue más lejos. Todos están haciendo vídeo marketing, así que no te quedes atrás.
¿Por qué debes apostarle al vídeo?
– Para empezar, hay cientos de millones de personas consumiendo contenido de vídeo, la gran mayoría de ellos, un 90% dedica su tiempo a ver videos de las marcas que siguen.
– Si esto no fuera suficiente, recordemos que el vídeo es un producto que puede consumirse fácilmente, solo hay elegirlo, oprimir Play y ponerle atención y, comparado con el contenido de texto, el vídeo permite incluir música, texto animado e imágenes en movimiento.
– El cerebro humano procesa el contenido visual unas 60,000 veces más rápido que el texto.
– La televisión y los vídeos online ya son competencia, ya que sus horarios prime empiezan a ser similares. Además de que los hábitos de consumo de televisión han disminuido en los últimos años.
– Considera que en un minuto de vídeo puede caber la misma información que en más de un millón de palabra porque permite hacer uso de múltiples recursos para reforzar un mensaje.
– Es una oportunidad de crear contenido original que pueda cautivar nuevas audiencias.
Tips para hacer tus vídeos para redes
Primero que nada, es muy importante conocer a tu audiencia para tener la seguridad de que hablas su idioma, conocen los mismos códigos y tú tienes lo que ellos están buscando. Lo que sigue después es recopilar ideas y planificar tu contenido. Hazte preguntas como: ¿Qué mensaje quiero mandar? ¿Cuál es el objetivo de mi vídeo? ¿Qué resultados quiero una vez que publique este vídeo?
1. ¡Cuenta una historia! Las historias despiertan emociones, conectan con el público.
2. Tienes 8 segundos para captar la atención de tu público, ya que la atención de las personas es muy corta. Hay estudios que incluso señalan que la atención del ser humano es más corta que la de un pez, así que haz valer cada instante que el usuario te concede. Por esto, tu introducción es la clave.
3. La calidad tiene todo que ver. Dale prioridad al contenido de calidad antes que la cantidad para que cada esfuerzo cuente.
4. Siempre es mejor mantenerse conciso, corto y sin rellenos innecesarios. Recuerda que estás compitiendo con miles de millones de mensajes que van y vienen por la red a cada segundo.
5. Haz vídeos accesibles para todos, usa subtítulos en un formato legible.
6. Escoge la plataforma correcta, según sus requisitos y su audiencia.
7. Cuida tu SEO, en especial en YouTube, que te ofrece la posibilidad de posicionar tu vídeo (rankear) igual que en Google.
– Mil millones de usuarios activos
– Ya sea en tu feed o en historias, Instagram video te da 60 segundos que puedes aprovechar.
– Instagram stories tiene muchas opciones que abren el espacio para interacción. Por ejemplo, «Hazme una pregunta», vídeos en vivo o la posibilidad de crear encuestas. En general considera que tus videos deben de ser en formato vertical, lo que es excelente para ti ya que ¡no habrá otras distracciones!
– Instagram lanzó su plataforma IGTV (Instagram TV), que te permite subir vídeos de hasta una hora de duración.
– Utiliza palabras clave en tus hashtags.
– También puedes hacer vídeos para tus Instagram Ads.
– Twitter es como un diario personal, por lo que hay mucha interacción. Si lo que buscas es respuesta inmediata este es el lugar indicado.
– El formato de los vídeos en Twitter debe ser horizontal y puede tener hasta 140 segundos de duración.
– Facebook vídeos tienes alrededor de 1,500 millones de usuarios activos a diario.
– Proporción de 9:16 a 16:9
– Te recomendamos subir vídeos con la resolución más alta posible dentro del tamaño permitido.
– Tamaño de vídeo 4GB máximo.
– Duración de mínimo 1 segundo, máximo 240 minutos.
– Sonido, es opcional pero lo recomendamos. Solo cuida que vaya acorde con la personalidad de tu marca y el motivo del vídeo.
– Textos de hasta 125 caracteres.
– Las pestañas de tus vídeos que contengan más de 20% de texto pueden ser penalizadas.
– La dimensión del vídeo debe de ser mínimo de 120 pixeles ancho y 120 pixeles alto.
YouTube
– Es el rey del vídeo marketing porque es el segundo buscador más poderoso después de Google.
– Puedes tener como objetivo a la misma audiencia entre 18 y 34 años.
– En YouTube hay cientos de vídeos tutoriales de como hacer cualquier cosa ¡en serio, lo que sea, todo está en YouTube! Aprovecha esta oportunidad, que es perfecta para subir todos tus tutoriales de marca y hacer rendir al máximo tus esfuerzos de producción.
Snapchat
– Con un grupo un tanto más selecto de 255 millones de usuarios, son los pioneros en subir historias que sólo duran 24 horas.
– Es una plataforma perfecta para vídeos personales, de mucho humor y con formato vertical.
– Es ideal para crear contenido de marca para millennials y centennials.
¿Qué vídeos puedes hacer?
Hacer vídeo de tus productos o servicios hace que tus clientes sientan más confianza en la marca porque perciben cercanía y que la marca está preocupada por sus consumidores. De esta manera les estás ayudando a tomar la decisión de compra. Para animar a tu público puedes hacer:
– Vídeos corporativos. Son tu mejor carta de presentación, muestra los valores de tu marca y distinguete del resto. Destaca las razones de ser de tu negocio y por qué es una oportunidad para que otros se relacionen con tu marca.
– Vídeos tutoriales. Muestra a tu audiencia cómo usar tus productos y responde a sus preguntas. No hay límites, este contenido llega hasta donde tu creatividad alcance.
En este caso, tómate tu tiempo para evaluar lo que el resto de la industria está haciendo, quizás estás tan inmerso en los beneficios de tu producto que no te has dado cuenta que forma parte de algo más grande.
– Vídeos promocionales. No hay manera más atractiva de mostrar tus productos, ventas, promociones y demás. Procura que sea contenido especial para tus espectadores online, quizás un cupón que se pueda canjear en tienda o un código que se haga válido en tu e-commerce.
– Vídeos testimoniales. ¿Qué dicen tus clientes de ti? Aprovecha estos vídeos para mostrar a tu clientes más satisfechos. Si tu presupuesto lo permite, obsequia tu producto o artículos promocionales. Un cliente siempre agradece que una marca lo tome en cuenta y quiera hacerlo sentir mejor.
– Vídeo blogs. En vez de hacer un vídeo puedes hacer una serie de vídeos con secuencia. Es decir, puedes crear una biblioteca de contenidos y agruparlos dependiendo de las áreas de interés de las personas que estén suscritas a tu canal o página. La ventaja de este tipo de vídeos es que puedes alternar con contenido más espontáneo y que requiere menos producción.
– Vídeo streaming. Transmite eventos, comparte experiencias, muestra tu producto más nuevo o catálogo.
En este caso, debes tener una excelente conexión a la red para que la calidad del vídeo y del sonido sean óptimos. Si es posible, consigue aditamentos que te permitan tener estabilidad, como un soporte para celular o un tripié.
Las ventajas de usar un editor de vídeos
– Es sumamente rápido. Te evitas todas las etapas de planeación y, en su lugar, solo es necesario que tengas en cuenta las ideas clave y un breve bosquejo.
– No necesitas ningún equipo de trabajo especial, especialistas en creación de vídeo, ni una costosa licencia de software, sólo necesitas tu computadora con acceso a Internet.
– No necesitas conocimientos especiales ni tomar un curso especial para aprender a usarlo. Este editor de videos te va guiando diapositiva por diapositiva y es amigable con el usuario aunque sea su primera vez creando un vídeo.
– Ahorras muchísimo dinero en producción y pagos a otras personas. Con una suscripción anual puedes hacer todos los vídeos que necesitas por el mismo precio y a cualquier hora del día.
– Puedes elegir entre un montón de plantillas creadas por diseñadores expertos.
– Si tienes una pequeña empresa y quieres optimizar tus recursos, esta opción es perfecta para ti.
– Logra resultados profesionales por una mínima parte de lo que hubieras invertido al contratar un equipo de producción audiovisual.
– Puedes usar tus propias piezas gráficas, imágenes específicas de los productos que quieres mostrar y ajustarlos de manera que funcione para tu vídeo.
– Si te hacen falta elementos, puedes aprovechar el resto de herramientas disponibles para tus materiales promocionales e incluso hacer tu logo en línea.
– Un editor de vídeos online te permite crear vídeos responsivos, es decir, que son amigables con dispositivos móviles.
Entra al siguiente vídeo para que observes paso a paso cómo hacer un vídeo usando el editor de vídeos de Placeit.
Si no visualiza el vídeo embedded haga clic aquí.
Después de Todo Esto…
Hacer vídeo marketing en redes sociales te permite llegar a dos generaciones: millennials y Generación Z con un mismo medio, es como matar a dos pájaros de un tiro. Contribuye a generar más tráfico hacia tu sitio web y tu tienda en línea.
Tener presencia en Internet ya no significa una ventaja, es una necesidad para cualquier marca que quiera sobrevivir en cualquier industria.
La creación de una estrategia de vídeo marketing creará más confianza para tu marca y como consecuencia te ayudará a generar más conversiones que se traducen en dinero e ingresos para tu negocio.
Atención, esto es muy importante: Recuerda siempre fomentar la interacción de tus usuarios con tu marca a través de los vídeos, pregúntales qué opinan, pídeles que compartan, o deja el espacio abierto para sus consejos y sugerencias. Esto, además de generar conversación sobre tu producto, te permitirá evaluar cómo se sienten respecto al uso de tu producto, es decir ¡todos ganan!
Hacer vídeos y animaciones súper divertidas para tus followers es muy sencillo usando editores de vídeos y templetes. Conviértete en un experto del vídeo marketing y empieza a usar estas herramientas a tu favor para que tu marca llegue mucho más lejos.