
Social Media MarketingUn smartphone con el icono de TikTok
La seguridad de los adolescentes en TikTok
5 consejos sobre seguridad (firmados por adolescentes y expertos) que brinda TikTok a los padres
Recogemos los tips que, de la mano de adolescentes y la asociación Internet Matters, ofrece la plataforma de vídeos breves.
La seguridad es uno de los aspectos que más deben tener en cuenta las plataformas que habitan en la red de redes. Se trata de un tema que preocupa a cada vez más usuarios y en el que TikTok ha puesto el foco con su «Sincronización Familiar», la herramienta que permite a los padres y tutores vincular sus cuentas con las de sus hijos para gestionar algunas de las funciones de privacidad.
Ahora, la plataforma de vídeos en formato corto ha incluido en este modo información y consejos sobre los temas que los adolescentes valoran por parte de los adultos a la hora de abordar la seguridad digital. Estos tips, de los que se avisará a los padres y tutores a través de una notificación, han sido desarrollados en colaboración con adolescentes y expertos en la materia de la asociación Internet Matters.
A continuación, repasamos los consejos que ofrecen los adolescentes:
- «Ayúdame a entender las normas»
A pesar de que son conscientes de que sus padres o tutores no son expertos en todas las plataformas, los adolescentes buscan su apoyo a la hora de entender la configuración de privacidad y seguridad, entre otros aspectos de la creación de su cuenta. Así mismo, agradecen los límites establecidos por sus padres. - «Muéstrate disponible para hablar»
Los adolescentes valoran que los adultos se interesen por su vida digital. Por ello, otro de los consejos que brinda TikTok es que se muestren disponibles para hablar e iniciar una conversación sobre el tema. - «No te asustes cuando las cosas vayan mal»
Que los hijos acudan a los padres cuando se sienten vulnerables o molestos es algo positivo y así se lo deben trasmitir los adultos, quienes deben escucharles sin recriminaciones, hacerles preguntas y centrarse en soluciones. - «Confía en mí»
Aunque entienden que la confianza hay que ganársela, los adolescentes creen que a medida que crecen deben tener más autonomía. «Cada familia es diferente y el ritmo al que un adolescente avanza hacia el uso independiente de la tecnología variará, pero si tu hijo sabe cómo navegar por las plataformas de forma segura y acude a ti cuando las cosas van mal, esa es una gran base para la confianza», señala la plataforma. - «Respeta mi privacidad»
El objetivo reside en conseguir el equilibrio entre respetar la privacidad y garantizar la seguridad de los adolescentes. Es una tarea nada fácil, pero desde TikTok explican que, aunque es normal preocuparse cuando los jóvenes pidan a los padres que no les sigan en una plataforma, es probable que solo quieran un poco de espacio e interactuar con sus amigos sin estar vigilados.
Según explica Alexandra Evans, Directora de Políticas Públicas de Seguridad Infantil de TikTok, cuando hablan con los padres y tutores sobre la seguridad digital a menudo escuchan que hablar con sus hijos puede resultar abrumador, ya que mantenerse al día con las nuevas aplicaciones o servicios es difícil. «Queremos ayudar a simplificar las cosas ofreciendo a los padres información sobre el apoyo que los adolescentes realmente valoran de los adultos en los que confían, ¡y quién mejor para aconsejar sobre lo que necesitan que los propios adolescentes!», señala.
Por su parte, Carolyn Bunting, Directora General de Internet Matters, comenta que «el trabajo para crear un entorno seguro para que los niños y los jóvenes estén en el entorno digital no ha hecho más que empezar, y aún hay mucho por hacer en toda la industria. Mientras tanto, instamos a los padres a mantener conversaciones abiertas y regulares con sus hijos sobre su vida digital a medida que construyen su presencia en línea. Estos consejos para los adolescentes son una buena manera de empezar».