"Corecore", la última obsesión viral de TikTok
"Corecore", la loquísima "antitendencia" heredera del dadaísmo que triunfa en TikTok
El movimiento "corecore" produce vídeos a partir de clips sobre la crisis climática y fragmentos de películas, series de televisión y anuncios que están impregnados habitualmente de acordes musicales deliberadamente sombríos.
Incluso quienes no están familiarizados con TikTok, esa red social tan pujante como aborrecida por Estados Unidos y otros gobiernos a lo largo y ancho de todo el globo, han oído hablar en alguna ocasión del sufijo «core».
Utilizado para describir un tipo muy específico de contenido, el sufijo «core» se añade a palabras (normalmente en inglés) para referirse a tendencias (omnipresentes en TikTok) como #cottagecore, #fairycore o #cybercore.
El sufijo «core» se ha utilizado durante décadas para dar cuenta de la adherencia (de naturaleza radical) a un subgénero en particular. Y en TikTok las tendencias nacidas al calor de este sufijo aglutinan estéticas, pasiones y obsesiones muy particulares.
La tendencia #corecore vio la luz inicialmente en Tumblr y en Twitter
Hay, sin embargo, una tendencia bautizada con el nombre de «corecore» cuyo último objetivo no es denominar un nicho concreto sino más bien mofarse de la sobreabundancia del sufijo «core» en la red de redes.
Esta tendencia, que vio la luz por primera vez en Tumblr y en Twitter en 2020, ha irrumpido en los últimos meses con muchísima fuerza en TikTok. Uno de los ejemplos más primigenios de la tendencia «corecore» en la red social oriunda de China es un vídeo publicado en enero de 2021 por @masonoelle. Ese clip era una curiosa amalgama de imágenes de los casquetes polares derritiéndose, inundaciones, bosques despoblados y otros efectos del cambio climático. Y el montaje iba acompañado de música melancólica de violín.
@masonoelle send me tiktoks u think i would like #capitalism #decay #fyp #Bye2020 ? original sound – Ok_felicity
Aunque aquel vídeo no utilizaba específicamente el hashtag #corecore, fue uno de los primeros clips directamente alineados con este tipo de estética en TikTok. El hashtag #corecore no comenzó a ser utilizado explícitamente en esta red social hasta julio de 2022. Desde entonces su popularidad ha crecido como la espuma y en noviembre del año pasado se erigió en un fenómeno viral con todas las de la ley. Y lejos de desgastarse, la viralidad de este fenómeno continúa en la cresta de la ola en TikTok.
Inspirado hasta cierto punto en el dadaísmo, cuyos artistas se apoyaban en el «collage», la escultura y el arte multimedia para burlarse de la estética burguesa de principios del siglo XX, el movimiento «corecore» produce vídeos a partir de clips sobre la crisis climática y fragmentos de películas, series de televisión y anuncios que están impregnados habitualmente de acordes musicales deliberadamente sombríos.
El objetivo es evocar sentimientos de nostalgia y melancolía en el espectador, en particular cuando es confrontado con varios vídeos seguidos adscritos a la estética «corecore».
@distortgang #distcore #corecore #pinkcore ? school music club fixes the car Hypedpop sytle – distortgang
«Describir esta estética no es en modo alguno fácil. El movimiento ‘corecore’ no tiene una identidad definida como puedan tenerla otras tendencias como #vaporwave o #darkacademia», explica Valentina Tanni, historiadores y experta en la relación forjada entre el arte y la tecnología, en declaraciones a Domus.
«La estética ‘corecore’ es deliberadamente mucho más vaga. Es casi una estética de naturaleza meta que celebra el propio concepto ‘core’. Algunos vídeos son existenciales y otros provocan emociones como la nostalgia, pero siempre explotan la yuxtaposición de vídeos breves de corte evocador«, dice Tanni.
En la tendencia «corecore» se funden lo absurdo, la crítica política (en particular en relación con la crisis climática y el miedo al futuro) y las referencias a la cultura pop. Hermanados hasta cierto punto con los «memes», los vídeos adscritos al movimiento «normcore» yuxtaponen elementos a bote pronto incongruentes extraídos de la cultura popular, al igual que lo hacían en el pasado los artistas más experimentales y vanguardistas», subraya Tanni.
@sebastianvalencia.mp4 Wake up. #corecore #nichetok ? original sound – Sebastian V
Algunos consideran que el «corecore» es un movimiento artístico en toda regla nacido de las entrañas de internet, mientras que otros ponen particularmente de relieve su dimensión política. Y un tercer grupo enfatiza la «nostalgia por el futuro perdido» que habita en el alma de la Generación Z que está llevando en volandas el movimiento «normcore».
«Corecore» o cómo dar sentido a lo que no tiene sentido
«Los vídeos que hacemos son atrozmente irónicos porque los alumbramos buscando, compilando y reciclando contenidos de una plataforma que en realidad odiamos para volverlos a publicar en esa plataforma y ser agasajados a cambio con likes e interacciones», señala el Eddie Hewer, creador de contenido “corecore”, en declaraciones a i-D.
Por su parte, @Aamir, que también genera vídeos «corecore» para TikTok, insiste en que esta tendencia nace con a vocación de elevar el sinsentido de la sobresaturación de contenido en la red de redes tomándose la molestia de representar ese sinsentido.
@aamirazh #corecore #postmodernism #dada #art ? original sound – aamir
«El arte añade, al fin y al cabo, significado a las experiencias arbitrarias y totalmente huérfanas de sentido que tenemos como humanos«, subraya @Aamir.
Añadir una pizca de sentido a lo que definitivamente no lo tiene (invertir horas y horas haciendo «scroll» en TikTok) es quizás la principal seña de identidad de la que probablemente la tendencia más extraña nacida al calor de la famosa red social.