Creatividad, personalización, datos y transparencia: los deseos de Facebook para 2017
El 2016 ha sido el año mobile por excelencia pero, lejos de decaer, esta tendencia promete consolidarse a lo largo del 2017 que entra.
Y una de las compañías que se sitúa a la vanguardia en este campo es Facebook que, con un claro enfoque hacia estos dispositivos ha participado en el CES 2017 celebrado en Las Vegas de la mano de su vp of ads and business, Andrew Bosworth.
Durante el evento Bosworth ha querido compartir los planes de la compañía para los próximos 12 meses que tienen por objetivo incrementar la utilidad de la plataforma social.
«Sigo sorprendido de las enormes capacidades de estos dispositivos, tienen todo lo que necesitas y no los utilizamos tanto como cabría esperar», asegura Bosworth.
Además, señala la clara apuesta de la compañía por la hiperlocalización haciendo hincapié en la oferta directa desde la plataforma de encargos de comida, compra de entradas o planes de ocio. Algo que Facebook ya ha comenzado a poner en marcha a través de la integración de chatbots en la red social.
«El 2017 será el año en el que eliminaremos esas pequeñas molestias que todos tenemos a diario y que deberían ser mucho más sencillas. Y no solo se trata de su uso, sino que como industria estamos intentando sacar el máximo potencial de estos dispositivos«, añade.
En el terreno publicitario, Bosworth apunta a la personalización a través de la inteligencia artificial y anuncios customizados como una manera de ayudar a las marcas a dirigirse a un target determinado.
Sin embargo, a pesar de que Facebook tiene el control de los sistemas, llama a las marcas a mejorar en términos de creatividad y datos de audiencia.
«Al fin y al cabo, nuestra habilidad para obtener resultados va en proporción a la calidad de la creatividad y a la audiencia a la que nos debemos dirigir», comenta Bosworth.
También ha dedicado unas palabras al tema más controvertido del 2016, los sucesivos y reconocidos errores en sus métricas de vídeo que tanto han preocupado a la industria. En este sentido, Bosworth ha querido expresar la intención de Facebook de ser más transparente.
«Nunca seremos perfectos pero creo que estamos comprometidos a ser transparentes ante cualquier problema», asegura y añade que, a pesar del revuelo, se trataba de «cuestiones relativamente menores» pues no suponían grandes inversiones de presupuestos.