El crecimiento de usuarios de apps de mensajería, la gran oportunidad global de Snapchat
El mercado de la mensajería instantánea no para de crecer y no solo en número de competidores entre los que se encuentran las populares Facebook Messenger, WhatsApp, WeChat o Line, sino también en cantidad de usuarios.
Y es que, según datos de eMarketer, se estima que este 2017 el número de usuarios de estas apps alcance los 1.500 millones, lo que significa un incremento del 12,2%.
No obstante, a pesar del crecimiento, estas comienzan a ralentizarse con unas tasas de penetración pasando del 58,9% de los usuarios de internet móvil en 2017 a un 61,2% en 2019.
Al mismo tiempo que estas cifras evolucionan, también lo hacen las propias aplicaciones que aparte de su servicio de mensajería comienzan a expandir sus herramientas para aumentar el engagement, el uso y la monetización.
Así, mientras Snapchat se orienta hacia un servicio de entretenimiento, otras como Facebook Messenger confirman su apuesta por los chatbots.
Sin embargo, Cathy Boyle, analista de eMarketer asegura que el giro de Snapchat hacia el entretenimiento le obliga a confiar todos sus ingresos a la publicidad.
Aun así, señala que la app todavía tiene mucho margen de crecimiento, sobre todo en los mercados internacionales como China, Reino unido, Alemania o Australia.
«Concentrándose en estos mercados, en vez de hacerlo accesible en todas partes, Snapchat puede centrar sus esfuerzos en la innovación en vez de en la interacción», apunta Boyle.
Una innovación obligatoria para la app del fantasma si quiere seguir compitiendo en buenas condiciones en el mercado del social media contra gigantes como Facebook.