¿Cuáles son las publicaciones de las marcas en Facebook que "enamoran" a más usuarios?
¿Qué publicaciones logran más comentarios en Facebook? ¿Cuáles tienen mayor número de «me gusta»? ¿Funcionan mejor los posts más cortos o los más largos? ¿Es mejor subir los vídeos directamente a la red social o compartir los enlaces de YouTube? ¿Cuáles son los mejores días y horarios para publicar?
Para responder a todas estas cuestiones y ayudar a las marcas, la empresa Buzzsumo experta en marketing de contenidos ha llevado a cabo una investigación en la que ha analizado más de mil millones de posts publicados por tres millones de marcas –desde pequeñas pymes hasta gigantes como Nike- en Facebook en enero de 2016.
El análisis encontró que las publicaciones que generan mayor engagement son aquellas que directamente invitan a los usuarios a la participación, ya sea con una pregunta o una encuesta. No obstante, estos posts no suelen ser los más compartidos, aunque sí son los que acumulan más “me gusta”.
Por detrás aparecen las publicaciones con imágenes, que tienen una alta tasa de interacción, especialmente en cuanto a “likes” y número de veces que son compartidas. En tercer lugar aparecen aquellas que tienen vídeos, que además son las que más se comparten.
Respecto al número de caracteres, las que mayor tasa de interacción logran son aquellas que tienen menos de 50 caracteres, lo que indica que muchos usuarios de Facebook ven la plataforma como un sitio en el que descubrir contenido y expresar su reacción en lugar de un espacio en el que leer piezas en profundidad.
Aunque los consumidores prefieren que las publicaciones de las marcas sean cortas, no ocurre lo mismo con el contenido externo: los mensajes que tienen enlaces que llevan a artículos de más de 1.000 palabras, obtienen mayor tasa de engagement que cualquier otro tipo de pieza.
En cuanto a los contenidos visuales, las imágenes de Instagram obtienen un 23% más de engagement frente a las publicadas directamente en Facebook. Por el contrario, los vídeos publicados directamente en Facebook consiguen mucho más que los compartidos desde YouTube.
El momento en el que las marcas logran mayor tasa de engagement, según la investigación, es a última hora de la tarde (entre las 10 y 12 pm) mientras que son los domingos los días en los que los usuarios interaccionan más. Estos datos revelan que los marketeros ven más beneficio cuando comparten el contenido en momentos en los que hay menos competencia con otras marcas en Facebook.