
Social Media MarketingUna agencia contactó con varios influencers franceses y alemanes para pagarles por criticar la vacuna de Pfizer/BioNTech
Influencers y vacunas, una mezcla explosiva
Cuando los influencers son contactados para vilipendiar (previo pago) la vacuna de Pfizer
Fazze, una agencia de relaciones públicas afincada en Londres, habría ofrecido dinero a influencers franceses y alemanes para criticar la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech.
El influencer marketing lo asociamos normalmente a sectores (a bote pronto inocuos) como la moda, la cosmética y los videojuegos. Sin embargo, parece que esta disciplina echa también sus tentáculos en ramos de actividad particularmente delicados como la salud (que deberían ser a priori ajenos al universo de los prescriptores).
De acuerdo con The New York Times, Fazze, una agencia de relaciones públicas afincada en Londres, habría ofrecido dinero a influencers franceses y alemanes para criticar la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech. Y al parecer la agencia de marras tendría vínculos con Rusia.
«Increíble. La dirección de la agencia londinense que me contactó es falsa. Todos los empleados tienen extraños perfiles en LinkedIn, que han desaparecido desde esta mañana. Todos en la agencia parecen haber trabajado previamente en Rusia«, explica el youtuber francés especializado en salud y ciencia Léo Grasset en un mensaje publicado en Twitter.
Incroyable.
— Léo Grasset (@dirtybiology) May 24, 2021
L’adresse de l’agence londonienne qui m’a contacté est bidon. Ils n’ont jamais eu de locaux là bas, c’est un centre laser esthétique ! Tous les employés ont des profils LinkedIn chelous… qui disparaissent depuis ce matin. Tout le monde a bossé en Russie avant.
WTF pic.twitter.com/RKiEpYoMgV
Sehr interessant: Eine Agentur meldet sich und fragt, ob ich Teil einer „Informationskampagne“ sein will. Es geht darum, einen Link zu angeblich geleakten Dokumenten zu Todesfällen bei Corona-Impfungen zu teilen. Gegen Geld. Sitz der Agentur: London. Wohnort des CEO: Moskau. pic.twitter.com/5x0Wqx79oZ
— Mirko Drotschmann (@MrWissen2Go) May 18, 2021
Mirko Drotschmann, otro influencer alemán vinculado al ramo de la salud, asegura (valiéndose también de la red social del pájaro azul) que Fazze contactó con él para ofrecerle la posibilidad de colaborar en una «campaña de información». A continuación constató que, aunque la agencia tenía sede en Londres, su CEO residía en Moscú.
Los tuits de Grasset y Drotschmann llevaron a otros influencers a compartir experiencias similares en las que habría involucrados potenciales «partnerships» con el último objetivo de desacreditar la vacuna de Pfizer/BioNTech
Algunos prescriptores han revelado que se les llegó a ofrecer hasta 2.000 euros para criticar el suero de Pfizer/BioNTech.
Fazze, la agencia que contactó con los influencers, tendría vínculos con Rusia
Y para añadir aún más misterio a tan farragoso asunto, cuando los testimonios de varios influencers comenzaron a emerger en la redes sociales, los empleados de Fazze, la agencia que les contactó con el ánimo de hacer campaña contra la vacuna de Pfizer/BioNTech, procedió a eliminar los perfiles de sus empleados en LinkedIn.
Según Grasset, los empleados de Fazze contactaron con él mediante mensajes en un inglés no demasiado depurado con la intención de difundir que la tasa de mortalidad entre los vacunados con Pfizer es supuestamente tres veces más elevada que entre las personas inmunizadas con AstraZeneca.
El discurso de Fazze coincide sospechosamente, de acuerdo con algunos medios franceses, con el de la cuenta oficial en Twitter de la vacuna rusa Sputnik V, que en varias ocasiones han recalcado que las vacunas de adenovirus (como la suya propia y la de AstraZeneca) son más seguras y eficientes que las de ARN mensajero como Pfizer.
Un informe de la UE publicado el pasado de mes abril acusaba, de hecho, a medios rusos y chinos de diseminar información financiada por los gobiernos de Rusia y China con la intención de desacreditar las vacunas occidentales.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto