"What CEOs talked about in Q2/2023" de IoT Analytics
"¿Sobre qué hablan los CEO?": un estudio revela los tema tendencia entre los altos cargos
El estudio "What CEOs talked about" referente al segundo trimestre de 2023 revela los temas tendencia entre los consejos directivos de grandes empresas.
La inteligencia artificial generativa, problemas del mundo bancario y un panorama económico incierto se posicionan entre los temas más importantes para los altos cargos del mundo empresarial en el segundo trimestre de 2023. El informe «What CEOs talked about in Q2/2023: Generative AI applications, bank troubles, and uncertain economy» revela a través de la tecnología los temas más tratados por los CEOs de empresas de todo el mundo con el objetivo de conocer los detalles y tendencias detrás del mundo de los negocios.
Este informe, realizado por IoT Analytics, se basa en un extenso análisis de las palabras clave de aproximadamente 75.000 ‘earnings calls’ de las principales empresas que cotizan en Estados Unidos. Los resultados del segundo trimestre de 2023 revelan cuáles son los temas que han cautivado a los consejos de administración de todo el mundo y, en última instancia, han determinado las futuras prioridades de inversión de empresas de diversos sectores.
El informe «What CEOs talked about» (Sobre qué hablaron los consejeros delegados), destaca los tres temas más debatidos a lo largo de este trimestre entre los profesionales de algunas de las principales empresas a nivel internacional, además señala que la conversación en torno a temas como la incertidumbre económica, la sostenibilidad y las interrupciones de la cadena de suministro perdieron fuerza.
Los temas más destacados para los altos cargos de las empresas
El profesional Philipp Wegner, analista principal en IoT Analytics, explica que «los consejeros delegados están debatiendo ahora sobre cómo pueden utilizar sus empresas las herramientas de IA generativa. El debate se ha trasladado al despliegue real de los modelos de lenguaje de gran tamaño».
El informe apunta a que en el segundo trimestre de 2023 la incertidumbre económica se mantiene como uno de los debates más discutidos en las salas de juntas a nivel mundial. Pero, el número de directores ejecutivos que trató el tema de la inflación disminuyó de forma considerable, con solo el 50% de los profesionales analizados mencionando la palabra clave, un -21% frente al trimestre anterior.
Desde el informe señalan que a pesar de mostrar variaciones en los enfoques de los debates, la incertidumbre económica sigue siendo una preocupación predominante.
La IA generativa entre los temas más populares de los CEOs
La inteligencia artificial generativa se ha convertido en el tema del momento, especialmente con la irrupción de ChatGPT. Es por ello que las menciones de IA generativa entre los CEOs aumentaron en un 129% frente a los resultados del trimestre anterior, con un 6% de las conversaciones haciendo referencias directas a este tema.
En palabras de Christian Klein, CEO de SAP, «estamos en etapas avanzadas para aplicar IA generativa en nuestra cartera, y estamos trabajando como socio de lanzamiento temprano de OpenAI y junto con otros proveedores. Estamos planeando anunciar nuevos casos de uso disruptivo de IA», señala el profesional.
Por otra parte, el mundo de los bancos evidencia un aumento del 36% en las conversaciones de los profesionales, esto se debe principalmente a la conmoción alrededor de instituciones como el Silicon Valley Bank (SVB) y Credit Suisse en el primer trimestre de 2023.
El ‘reshoring’ también se posiciona entre los principales temas para los profesionales. En palabras de Frank Dellaquila, director financiero, Emerson Electric Co., «la relocalización continúa siendo un tema frecuente entre nuestros clientes, y esperamos beneficios a corto y largo plazo de esta tendencia».
La sostenibilidad y las interrupciones de la cadena de suministro pierden fuerza
Por otra parte, el informe «What CEOs talked about señala que temas como lo son la sostenibilidad, el cambio climático y las interrupciones de la cadena de suministro se han reducido en los debates de los altos cargos.
A pesar de alcanzar temperaturas históricas a consecuencia del cambio climático su discusión se redujo en un -16%, por su parte los frentes de emisiones vieron una reducción del -25% y la sostenibilidad en un -17%.
Por su parte, las cadenas de suministro han mejorado lentamente y ante una disminución de la escasez, las discusiones sobre esta temática se redujeron en un -19 %, específicamente el tema de las interrupciones en la cadena de suministro disminuyó en un -54 %.
En palabras de Yves Müller, CFO de Hugo Boss: «hemos visto que la interrupción de la cadena de suministro se ha normalizado y veremos que el nivel de inventario disminuirá a partir del tercer trimestre de este año».