Diaspora, la alternativa a Facebook, verá la luz el 15 de septiembre
Mark Zuckerberg, un universitario, creó hace unos años Facebook, la red social que ha cambiado el mundo de la comunicación. Ahora, otros estudiantes han creado lo que pretende ser la alternativa a la red de 500 millones de usuarios. Diaspora es el nuevo proyecto de red social de código abierto, tan prometedor, que incluso el propio Zuckerberg ha donado para que salga adelante.
Los creadores de Diaspora, estudiantes de la Universidad de Nueva York, vieron un hueco para ellos durante los meses que Facebook sufrió una de sus mayores crisis por su modelo de privacidad. Su objetivo era recaudar 10.000 dólares para sacar adelante el proyecto, pero sorprendentemente, este verano alcanzaron los 100.000 dólares, incluida la donación del creador de Facebook. En su momento, Zuckerberg declaró que le parecía una gran idea y que decidió apoyarlos con una cantidad no revelada porque veía reflejado algo de él en Daniel Grippi, Maxwell Salzberg, Ilya Zhitomirskiy y Raphael Sofaer.
La idea de esta nueva red social es que todos los contenidos subidos a ella sigan siendo propiedad de los usuarios, lo opuesto a lo que pasa con Facebook. Los chicos de Diaspora han anunciado en su blog que está todo listo, que les gusta cómo ha quedado y que el 15 de septiembre darán la bienvenida a los usuarios