líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Elon Musk quiere convertir Twitter en una plataforma de pagos

El nuevo as en la manga de Elon Musk: metamorfosear Twitter en una plataforma de pagos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

La última idea de Elon Musk para llenar las arcas (cada vez más magras) de la red social del pájaro de azul es convertir Twitter en una plataforma de pagos.

Twitter es un hervidero de ideas (más o más efímeras) desde que Elon Musk tomara las riendas de la red social a finales del pasado mes de octubre. El empresario sudafricano no para de poner ideas sobre la mesa para revestir a la red social del pajarito de la rentabilidad que tanto necesita Twitter para atisbar algo de luz al final del túnel. La última idea de Musk para llenar las arcas (cada vez más magras) de la red social del pájaro de azul es convertir Twitter en una plataforma de pagos.

De acuerdo con Financial Times, Twitter se ha aprovisionado en los últimos meses de todo tipo de licencias al otro lado del charco para convertirse en una entidad financiera en Estados Unidos y rivalizar así con plataformas enfocadas a los pagos online como PayPal o Apple Pay.

Elon Musk siempre ha ambicionado metamorfosear Twitter en una suerte de «superapp» que se miraría en el espejo de la aplicación china WeChat. Y la imbricación de los pagos online en la red social encaja a la perfección en los planes de Musk, cuyo objetivo es convertir Twitter en una plataforma donde el usuario pueda hacer de todo, desde publicar posts a comprar productos pasando por realizar pagos o transferencias.

Esther Crawford, la directora de gestión de producto de Twitter, está al parecer trabajando ya en la arquitectura de la nueva plataforma de pagos de la red social, que sería solo el primer paso para la transformación de la compañía en una «superapp» capaz de albergar en sus entrañas múltiples servicios de manera simultánea.

El sistema de pagos de Twitter rivalizará con plataformas como PayPal y Apple Pay

La intención de Musk sería que Twitter brinde a los usuarios todo tipo de servicios de tecnología financiera: transacciones «peer-to-peer», cuentas de ahorro y también tarjetas de ahorro.

Musk no es en modo alguno ajeno al ramo «fintech». En 1999 el CEO de Tesla cofundó X.com, uno de los primeros bancos en línea y el embrión de lo que más tarde sería PayPal.

El dominio X.com sigue por cierto activo y, puesto que siempre se ha especulado con que Elon Musk querría bautizar a su anhelada «superapp» con el nombre de X, esta web podría quizás resucitar en los meses venideros.

En un principio la plataforma financiera de Twitter estaría enfocada a los pagos online efectuados con divisas convencionales, pero la red social no descarta la posibilidad de procurar asimismo cobijo a las criptomonedas en el futuro.

El sistema de pagos de Twitter permitirá no solo transferir dinero entre usuarios sino también pagar en tiendas (al igual que plataformas mucho más veteranas en estas lides como PayPal y Apple Pay).

 

Sin humanos (y sin egos): así es Uncreative Agency, la primera agencia 100% automatizadaAnteriorSigueinteParnaso, agencia responsable de la campaña de Expobelleza

Contenido patrocinado