líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La opción de bloqueo en X, ¿la última víctima de Elon Musk?

Elon Musk quiere dar el "hachazo" a la opción de bloquear en X (pero podría no salirse con la suya)

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk ha anunciado su intención de suprimir la opción de bloquear cuentas en Twitter (y con ello ha abierto la caja de los truenos).

Elon Musk encadena polémica tras polémica en X, la red social otrora conocida como Twitter. El empresario sudafricano ha anunciado su intención de suprimir la opción de bloquear cuentas en Twitter (y con su última ocurrencia ha abierto de nuevo la caja de los truenos).

Los usuarios seguirán teniendo, eso sí, la posibilidad de bloquear a aquellas cuentas que les molesten a través de los mensajes directos (DM), pero la función de bloqueo quedará suspendida en el resto de la plataforma.

«El bloqueo se eliminará como una característica, a excepción de los DM», aseveró Elon Musk en un tuit el pasado viernes.

Sin embargo, parece que la última ocurrencia del magnate sudafricano podría no hacerse realidad después de todo. Y han sido los propios usuarios de X quienes no han tardado en hacérselo saber a Musk.

Como ya han apuntado algunos usuarios de X, la función de bloqueo es condición sine qua non para las aplicaciones que forman parte del ecosistema de la App Store de Apple, por lo que la red social podría quedarse fuera de esta tienda si Musk sigue adelante con sus planes.

«Si no me equivoco, el bloqueo es parte de los requisitos para estar en la App Store», señala un usuario de X. Y efectivamente las normas vigentes en la App Store exigen a las aplicaciones la capacidad de proporcionar a sus usuarios la posibilidad de bloquear cuentas abusivas.

Tanto la App Store de Apple como la Play Store de Google exigen a las aplicaciones contar con una funcionalidad de bloqueo

«Las aplicaciones con contenido generado por el usuario presentan desafíos particulares, que van desde la infracción de la propiedad intelectual hasta el acoso anónimo. Para evitar el abuso, las apps con contenido generado por el usuario, o los servicios de redes sociales, deben incluir la capacidad de bloquear a los usuarios abusivos del servicio«, aseveran las condiciones de servicio de la App Store de Apple.

Más allá de la App Store de Apple, también la Play Store de Google contiene disposiciones similares. La tienda de la compañía de Mountain View obliga a las apps a «disponer de un sistema para bloquear usuarios».

«Las aplicaciones que cuentan con contenido generado por el usuario deben implementar una moderación sólida, efectiva y continua. Se debe ofrecer un sistema en la aplicación para bloquear contenido y usuarios«, rezan las condiciones de servicio de Play Store.

La opción de bloquear cuentas no solo es obligatoria en App Store y Play Stores sino que se antoja también una funcionalidad absolutamente esencial para parar los pies a trols y usuarios abusivos en las redes sociales. Por esta razón resulta sorprendente (o quizás no tanto) que Elon Musk haya decidido acabar con la función de bloquear cuentas y desconozca que no pueda, he hecho, suprimir esta opción por las condiciones de servicios actualmente imperantes en App Store y Play Store. O quizás si conoce perfectamente esas condiciones de servicio y desea simplemente desafiar a Google y Apple.

No es la primera vez en todo caso que Elon Musk protagoniza un rifirrafe con Apple. A finales del año pasado el empresario sudafricano arremetió con fuerza contra Apple por la infame comisión del 30% que la App Store cobra a los desarrolladores que se desenvuelven en esta plataforma.

 

KitKat usa su lema "Tómate un respiro" para decirle a la sociedad que respire ante los problemas tecnológicosAnteriorSigueinte"Campeonas del mundo": Nike, Iberdrola, Iberia y más marcas celebran la victoria de la selección española

Contenido patrocinado