líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

X (Twitter) competirá también con YouTube y LinkedIn

Uno contra todos: Elon Musk quiere que X (Twitter) rivalice también con YouTube y LinkedIn

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk quiere que X rivalice en el futuro de manera directa con YouTube y la red social profesional LinkedIn.

Elon Musk está empecinado en metamorfosear Twitter (ahora X) en un app para todo que procure cobijo a todos los servicios digitales imaginables. Ya lo anunció hace un año cuando formalizó la adquisición de la red social del pajarito y el sudafricano ha dado ahora más detalles sobre sus planes.

El propietario de X quiere de la red social rivalice en el futuro de manera directa con YouTube y la red social profesional LinkedIn. Tanto Musk como Linda Yaccarino, CEO de X, habrían subrayado en una reunión mantenida hace poco con la plantilla de la red social que YouTube y LinkedIn sería futuros rivales de la compañía, según Bloomberg. El motivo del encuentro de Musk y Yaccarino con los empleados de X es el primer aniversario de la adquisición de Twitter por parte del empresario sudafricano.

En la reunión Musk y Yaccarino se habrían referido también a los planes de X para competir con servicios de difusión de información corporativa y notas de prensa como PR Newswire. Y el nuevo servicio de X con el foco puesto en esta área de negocio sería bautizado con el nombre de XWire.

Cuando Musk finiquitó hace un año la compra de Twitter, ya dio cuenta de su intención de utilizar los cimientos de la red social para construir la app para todo X, que entre otras cosas permitiría transacciones de naturaleza financiera. Y el multimillonario quiere efectivamente cumplir su plan. Poco antes del primer aniversario de Musk al frente de X, la red social anunció la llegada de las llamadas de audio y vídeo a la plataforma.

Linda Yaccarino asegura que más de 500 millones de personas acceden mensualmente a X

Musk adquirió Twitter hace un año por 44.000 millones de dólares. Y poco después un buen número de anunciantes abandonaron la plataforma por temor a la laxa política moderación de contenidos la red social y la posibilidad de que sus anuncios se abrieran paso en entornos nocivos para sus marcas.

El propietario de X ha confirmado en varias ocasiones que los ingresos publicitarios de la red social se han reducido efectivamente a la mitad. En vista de la fuga de anunciantes de X, Musk está tratando de generar nuevos ingresos mediante las suscripciones y limitando el acceso a funcionalidades que otrora eran de naturaleza gratuita.

De acuerdo con diferentes empresas de analítica web, X tiene ahora menos usuarios que tenía antes de su adquisición por parte de Elon Musk. No hay, de todas formas, cifras oficiales para poder establecer una comparación precisa entre uno y otro periodo.

Yaccarino ha asegurado en todo caso en una entrada en el blog corporativo de X que la red social recibe la visita de más de 500 millones de usuarios cada mes. Antes de pasar a manos de Musk, Twitter solo publicaba cifras de usuarios que eran potencialmente alcanzados por sus productos de publicidad.

La CEO de X asevera además que los usuarios invierten una media de 32 minutos al día en la plataforma. Y el tiempo de uso activo en la red social se eleva a 7.800 millones de minutos al día.

Antes de fichar por Twtter en calidad de CEO, Yaccarino estuvo vinculada profesionalmente al gigante mediático NBCUniversal, donde era el enlace con los anunciantes de la compañía.

 

Customización y regalos personalizados de WanapixAnteriorSigueinte¿Pueden las marcas replicar (sin desafinar) el "efecto Taylor Swift"?

Contenido patrocinado