líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta es la segunda subasta que se ha hecho de las oficinas de Twitter

Elon Musk venderá todo el mobiliario y la decoración de las oficinas de Twitter que ahora son de X

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Elon Musk venderá alrededor de 580 artículos de las oficinas de Twitter en una subasta, donde estos productos partirán con un precio de 25 dólares. 

El multimillonario Elon Musk, desde que adquirió X (antiguo Twitter), no ha parado de llevar a cabo grandes cambios en la compañía de manera interna y, ahora, también lo ha hecho en las oficinas de esta red social.

Desde que adquirió la antigua Twitter, Musk no ha parado de innovar y realizar cambios en esta plataforma: ha despedido a gran parte de su plantilla, ha puesto de pago el tic azul que solo tenían las celebrities o las personas que contaban con un gran número de seguidores, ha cambiado el nombre de la red social pasando a ser X en vez de Twitter, Twitter Blue se ha convertido en X Premium… y, ahora, el multimillonario ha decidido vender todo lo que tenga que ver con las oficinas de Twitter, puesto que ahora pertenecen a su rebautizada plataforma X. 

A subasta toda la decoración de Twitter 

Una firma de subastas ha anunciado que venderá cientos de artículos de las oficinas de Twitter que, ahora, tienen el nombre de X. Por ello, Musk quiere deshacerse del pasado de su nueva plataforma vendiendo todas las cosas que estaban en las oficinas, como por ejemplo letreros, neones, cuadros, etc

Según ha informado esta firma de subastas, se venderán alrededor de 580 artículos, seguramente, a mediados de septiembre y, en un principio, estos artículos partirán con un precio de 25 dólares

Esta no es la primera subasta que lleva a cabo Musk, y es que, tras comprar, Twitter, ya vendió gran parte del mobiliario de las oficinas de esta red social como mesas y sillas de oficinas, sofás, y utensilios de cocina, entre otras cosas. 

La polémica del letrero de X 

Elon Musk decidió hace unas semanas poner en la antigua sede de Twitter, en San Francisco, un gigantesco cartel que destacaba, sobre todo, por sus llamativas luces

Fueron muchos los vecinos que publicaron en la propia red social lo molestas que eran las luces de ese nuevo cartel bajo el nombre de la red social, X. Tras las quejas, se le pidió a Musk que lo retirara

Así, con esta polémica, el cartel X de Elon Musk estuvo solamente activo durante tres días en la sede de San Francisco, ya que el multimillonario no tuvo más remedio que quitarlo. 

 

"LALIGA vs Racismo": una plataforma que busca erradicar el racismo en el fútbolAnteriorSigueinte'Abrazo Peludo', 'Beer Para Creer' o 'Pasta Luego': las marcas más curiosas de España

Contenido patrocinado