En Japón ya van a empezar a medirse las menciones de los programas de televisión en Twitter
La expansión de Twitter en Japón es más que evidente tras el anuncio de la empresa Video Research, que ha revelado sus planes para introducir un nuevo sistema de clasificación basándose en el volumen de menciones de los usuarios en esta red de microblogging.
Cualquier persona que haya utilizado Twitter con regularidad sabe que muchos mensajes están relacionados con programas o eventos vinculados con la televisión, por lo que este movimiento tiene mucha lógica en Japón, donde el servicio tiene unos 15 millones de usuarios registrados. Twitter ha respaldado oficialmente la estrategia y ha concedido acceso a Video Research a su aplicación para que utilice su servicio de hashtags.
Inicialmente la compañía medirá los mensajes relacionados con los programas, observando el número de tuits por minuto, así como la media durante las cuatro semanas previas. Se puede esperar que tanto Twitter, como Video Research y las emisoras propias alienten a los espectadores a utilizar los hashtags oficiales y hacer menciones de los espectáculos, mientras buscan impulsar sus calificaciones.
El sistema de clasificación de Video Research es utilizado por las cadenas de televisión nacionales de Japón, que confían en esto para ayudar a vender sus espacios publicitarios. Con esto en mente, será interesante ver no sólo cómo es acogido por los usuarios, sino también cómo el mercado de emisoras promueven Twitter a través de su audiencia.
Muchos programas de televisión ya integran el servicio de alguna forma, como la versión estadounidense de Factor X, que añadió la votación por Twitter el pasado año. Esta red social es particularmente popular en los eventos deportivos, lo que se demostró en la 46ª Superbowl, que se convirtió en el programa más visto en la televisión estadounidense cuando se registró un aumento de 13,7 millones de tuits relacionados en febrero.
El popular programa Castle in the Sky actualmente tiene el récord por la mayor cantidad total de tuits por segundo en el servicio. La emisión en diciembre de 2011 generó 25.088 tuits por segundo, 9.000 más que el anterior registro superior, el que se produjo tras el anuncio de embarazo de Beyonce.
Esto bien podría ser una visión de futuro para los mercados occidentales en los que Twitter y otros medios como Facebook están convirtiéndose en los principales canales de comunicación a través de los cuales marcas, programas y otros participan y hablan con los consumidores.