líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Epik causa furor en las redes sociales con sus fotos de estética noventera

Epik, la app que infesta de nostalgia noventera las redes sociales con la complicidad de la IA

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Epik, una app de edición de fotos con IA en sus entrañas, se ha hecho viral con la función "AI Yearbook", que genera fotografías de estética noventera.

La nostalgia es moneda común de cambio en las redes sociales, donde los usuarios no pueden evitar retrotraerse de vez en cuando a tiempos pretéritos, esos que pasados por tamiz de la distancia parecen invariablemente mejores que el presente (más o menos turbulento) que nos ha tocado vivir.

En la nostalgia está apalancada precisamente Epik, una app de edición de fotos con IA en sus entrañas, que se ha hecho viral con la funcionalidad «AI Yearbook», que como su propio nombre indica remeda las típicas fotos de anuario y lo hace en clave noventera (reproduciendo los característicos estilismos de aquella época).

La función «AI Yearbook» genera 60 imágenes diferentes (que exudan espíritu noventero por todos los poros) utilizando como materia prima entre 8 y 12 selfis del usuario. Las fotos alumbradas por Epik muestran al usuario luciendo toda una plétora de peinados, «outfits» y poses diferentes (que son por supuesto absolutamente delirantes contemplados desde la perspectiva de 2023).

Si bien la descarga de la app es totalmente gratuita, para acceder a las fotos generadas por la función «AI Yearbook» de Epik hay que abonar entre 5,99 y 9,99 dólares (una horquilla de precios que se redujo el pasado martes por la tarde a un rango entre 3,99 y 5,99 dólares).

Una vez el usuario accede a Epik, debe subir sus selfis, seleccionar su género y pagar por la entrega de las fotos optando por dos modalidades diferentes: «standard» o «express«. En la modalidad «standard» el tiempo de espera es de hasta 24 horas, mientras que aquellos usuarios que se decanten por la opción «express» podrán tener acceso a sus fotos (convenientemente reversionadas en clave noventera) en menos de dos horas.

En Estados Unidos un buen número de influencers ha probado ya la función «AI Yearbook» de Epik

No obstante, y en vista del elevado volumen de solicitudes que está recibiendo en estos momentos a función «AI Yearkbook» de Epik, a algunos usuarios se les conmina a intentar acceder más tarde a la aplicación.

Allende los mares influencers muy conocidos como el gurú de la belleza Bretman Rock, la youtuber Hila Klein y la «streamer» de Twitch Pokimane han hincado ya el diente a Epik para crear fotos escolares inspiradas en los años 90. Y tampoco la actriz Keke Palmer no ha podido resistirse a los encantos de Epik.

La app genera tanto fotografías de primer plano como de cuerpo entero y los fondos utilizados suelen ser sólidos. Además, algunas de las imágenes están etiquetadas con los títulos habitualmente utilizados en los anuarios escolares en Estados Unidos: «Most Likely to Succeed» o «Most Musical».

A la viralidad de Epik han contribuido de manera determinante la calidad y el realismo (inquietante hasta cierto punto) de las fotografías generadas por la IA. No obstante, a algunos no han terminado de convencerles las fotos. Es, por ejemplo, el caso del influencer Bretman Rock, que ha llegado al extremo de pagar dos veces por el servicio imbricado en la app, tal y como recoge NBC News.

Resulta asimismo controvertido el uso que hace Epik de los datos personales de los usuarios. A medida que crece el interés por la fotografía que echa anclas en la IA, se ha amplificado también la preocupación por la seguridad, la privacidad y la ética de las apps basadas en esta tecnología. Al fin y al cabo, algunos expertos en seguridad argumentan que este tipo de aplicaciones podrían estar utilizando las imágenes como excusa para compilar datos personales de los usuarios.

La popularidad de apps como Epik (y también Lensa) ha abierto asimismo la espita de acalorados debates en torno a la ética (o ausencia de ética) de la generación de imágenes a partir de modelos de IA entrenados en base al trabajo original (y protegido por derechos de autor) de otras personas.

De hecho, en X (antes Twitter) la activista y cómica estadounidense Franchesca Ramsey ha urgido a la gente a dejar de utilizar la función «AI Yearbook» de Epik, ya que los selfis subidos por los usuarios a la app podrían ser eventualmente utilizados para entrenar a la IA agazapada en las entrañas de la app.

Así y todo, SNOW Corporation, la matriz de origen surcoreano de Epik, asegura que la aplicación no almacena en ningún caso la información personal (y tampoco los selfis) de los usuarios y así lo especifica la app en su política de privacidad.

 

En el cine la inversión en publicidad no cae en saco roto y dispara la recaudación en taquillaAnteriorSigueinteConvertia refuerza su presencia en España con 21 nuevos colaboradores

Contenido patrocinado