líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta campaña de Facebook habla sin tapujos de las "bobadas" que se cuelan en la red social

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

facebookMientras al otro lado del charco Facebook se ha visto en los últimos días en el ojo del huracán por dar cobijo en su plataforma a noticias falsas durante la campaña electoral, en la vieja Europa, en Alemania para más señas, la red social acaba de lanzar una campaña en la que habla sin ningún tipo de tapujo sobre las «bobadas» y los sinsentidos que se cuelan a diario en los «newsfeed» de sus usuarios.

Más parecida a la conversación que podría surgir de manera totalmente informal entre amigos y familiares alrededor de la mesa de un bar, la nueva campaña de Facebook en tierras germanas destaca por su brutal sinceridad (y parece tener poco o nada que ver con la publicidad).

La campaña está integrada por centenares de vídeos grabados por los propios usuarios de Facebook (a petición de la propia red social) y lo cierto es que los protagonistas no se muerden en absoluto la lengua a la hora de “despedazar” a la red social de Mark Zuckerberg.

“Lo que más me molesta Facebook son todas esas noticias tontas que te encuentras constantemente”, se escucha en unos de los anuncios. “La información que recibes a través de Facebook carece totalmente de sentido”, se oye decir a un usuario en otro anuncio.

La campaña, creada por Wieden + Kennedy Ámsterdam y bautizada con el nombre de “Convierte Facebook en tu Facebook”, está compuesta por varios spots que verán la luz tanto en la famosa red social como en la televisión y también por algunos impresos.

Con esta campaña Facebook pretende poner el foco en las muchas debilidades que hay en su plataforma para demostrar después que es posible disfrutar de una experiencia mejor en la celebérrima red social.

En un anuncio los usuarios de Facebook se quejan, por ejemplo, de estar recibiendo constantemente solicitudes de amistad de gente que no conocen. Una problemática a la que la red social responde con una demostración de cómo cambiar las opciones de privacidad en el perfil del usuario.

Otro de los anuncios se hace eco de las quejas de los usuarios por tener que ver en su perfil vídeos que les interesan en absoluto. Y Facebook aprovecha estos lamentos para mostrar la opción de ocultar determinados posts en el “newsfeed” del usuario.

En Alemania la proporción de usuarios activos de Facebook es bastante menor que en otros países. Apenas el 32% de los alemanes se conecta al menos una vez al mes a la famosa red social, cifra que contrasta con el 39% de Francia, el 49% de Reino Unido y el 52% de Estados Unidos.

Aun así, Facebook registra en Alemania una tasa de crecimiento mayor (4,3%) que en Francia (3,2%), Estados Unidos (2,9%) y Reino Unido (3,6%).

 

Media Markt recupera su humor trasgresor con su nueva campañaAnteriorSigueinteNetflix, HBO y Movistar+ están librando una batalla por el mejor catálogo en España

Contenido patrocinado