líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las redes sociales que más encandilan a los marketeros

Estas redes sociales son las que más chupan la sangre (publicitaria) a marcas y a agencias

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Facebook, Instagram y LinkedIn son las redes sociales que más presupuesto publicitario tienen a bien "robar" a los anunciantes y a las agencias.

redes socialesLas redes sociales forman ineludiblemente de la dieta publicitaria de los anunciantes y de las agencias. Sin embargo, hay plataformas 2.0 con más «gancho» que otras entre quienes tienen a bien dedicarse a la publicidad.

A fin de poner nombres y apellidos a las redes sociales que más vacían la cartera (publicitaria) de los anunciantes y las agencias, la agencia de marketing digital Hanapin Marketing ha tenido a bien entrevistar a 431 marketeros oriundos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Del informe de Hanapin Marketing se desprende que Facebook es, con muchísima diferencia, la red social a la que más atención dispensan (en clave publicitaria) los marketeros. El 88% dice dedicar parte de sus partidas presupuestarias a la red social más grande del mundo.

La segunda red social más popular entre los marketeros es Instagram, en la que invierte el 49%. Disfrutan también de muchísimo predicamento entre los profesionales del marketing LinkedIn (41%), YouTube (37%) y Twitter (32%).

Facebook es también la red social en la que más marketeros prevén incrementar su presupuesto en el transcurso del próximo año. El 66% tiene previsto dar fuelle al gasto publicitario en esta plataforma durante los próximos doce meses.

Pone también a 100% (publicitariamente hablando) a los marketeros YouTube, donde el 66% aumentará la inversión durante el próximo año. Harán también tirar de chequera en el transcurso de los próximos doce meses a los profesionales del marketing Instagram (28%) y LinkedIn (24%).

Por otra parte, y con la vista puesta específicamente en quienes están vinculados profesionalmente a las agencias, el 50% azuzará a sus clientes para que inviertan en Facebook durante el próximo año. El 47% venderá las bondades publicitarias de YouTube, el 43% hará lo propio con LinkedIn y el 40% apostará por Instagram.

 

Bitandbusiness gana el concurso de formación de Metro de MadridAnteriorSigueinteLa venganza se sirve en plato publicitario en este endeudado spot

Contenido patrocinado