Estos son los líderes políticos mundiales que "lo petan" en Instagram
Las redes sociales se han convertido en un poderoso canal de comunicación para los políticos y es que les permite establecer un contacto más directo y cercano con los ciudadanos.
Aunque Twitter o Facebook son quizá, por sus características, las más utilizadas entre las autoridades, son cada vez más los que se apuntan a la moda Instagram.
Y es que, la fiebre por el contenido audiovisual no les deja otra alternativa y más cuando hablamos de una red social con más de 700 millones de usuarios diarios activos.
La segunda edición del estudio «World Leaders on Instagram» realizado por la consultora de relaciones públicas Burson-Marsteller ha analizado los perfiles de Instagram de 325 líderes políticos, instituciones gubernamentales y ministros de asuntos exteriores de todo el mundo.
Entre las principales conclusiones, destaca el Primer Ministro de la India, Narendra Modi encabezando el ranking de los mandatarios más seguidos con 6,8 millones de seguidores mientras que Donald Trump ocupa la segunda posición con 6,3 millones.
Sin embargo, ninguno de ellos, ni siquiera sumando sus seguidores, logra alcanzar la comunidad del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que cuenta con casi 14 millones de seguidores. El Papa Francisco alcanza la tercera posición con 3,7 millones, seguido de la Casa Blanca con 3,4 millones.
«Instagram es una de las redes sociales de mayor crecimiento de los últimos 5 años, ganando cada vez más adeptos. Por eso, desde hace dos años, analizamos el comportamiento de los grandes líderes a nivel mundial y esta segunda edición nos revela que suelen hacer uso de la creatividad y de las nuevas funcionalidades de este canal para mejorar constantemente su comunicación digital, generar un mayor engagement con sus audiencias y optimizar sus impactos en la comunidad», comenta Francisco López, COO de Burson-Marsteller España.
Además, el estudio muestra que 73 jefes de Estado, 38 líderes de gobiernos y 28 ministros de exteriores tienen cuentas personales de Instagram, las cuales logran una mayor engagement con sus seguidores que las cuentas institucionales.
Si miramos a nuestro país, Mariano Rajoy alcanza la posición número 71 a nivel mundial en cuanto a número de seguidores. Sin embargo, el presidente de España entra dentro de los primeros 35 líderes en alcanzar un mayor número de interacción con sus públicos a través de esta red social.
Así, aunque el uso de esta plataforma aumenta entre los políticos, el contenido que publican suele reducirse a fotografías con alguna declaración o una foto con un extracto de su discurso.
Otros gobiernos comparten imágenes de decretos presidenciales o incluso publican notas de prensa completas que hacen complicada su lectura, especialmente en dispositivos móviles.
Sin embargo, son las fotografías familiares y, sobre todo, en las que aparecen niños, las que mejor respuesta reciben.
También las imágenes de los mandatarios cuando eran niños o más jóvenes alcanzan altos ratios de popularidad.
Los datos revelan también que el Presidente Trump lidera el ranking como el líder con el mayor volumen de interacciones, con más de 114 millones. En el segundo puesto se encuentra el líder de Irán Ayatollah Ali Khamenei y en tercer lugar el Papa Francisco.
Asimismo, los líderes mundiales están utilizando las nuevas funciones de vídeo de Instagram: los vídeos compartidos se han duplicado en los últimos 12 meses entre los mandatarios y reciben un promedio de 2.027 interacciones. Este tipo de publicaciones tienen un mayor ratio de interacción en comparación con las que solamente utilizan fotografías.
Sin embargo, solo un pequeño grupo de líderes mundiales gestiona personalmente su cuenta.
La mayoría de cuentas son gestionadas por fotógrafos y miembros del gabinete de comunicación encargados de redes sociales.