líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estos son los 8 grandes "chascos" que los relaciones públicas se llevan en los social media

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

TwitterLos relaciones públicas se aproximan a las redes sociales con expectativas tan, tan elevadas que tales expectativas terminan convirtiéndose en ocasiones en frustraciones. La poca interacción que existe, a ojos de los relaciones públicas, en las redes sociales es a juicio de estos profesionales el principal problema de estas plataformas. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por News Aktuell, filial de la agencia de noticias dpa, y por la agencia de relaciones públicas Faktenkontor.

El 52% de los cerca de 530 profesionales de relaciones públicas entrevistados por News Aktuell y Faktenkontor coincide en señalar que su mayor quebradero 2.0 es la escasa interacción que las redes sociales les proporcionan con sus grupos de público objetivo.

La segunda gran frustración 2.0 de los profesionales de las relaciones públicas es el insuficiente apoyo interno que tienen a menudo a las hora de hincar el diente a los social media (45%). La tercera plaza en el podio de las frustraciones 2.0 de los relaciones públicas la ocupa el escaso número de fans y de followers en los social media (36%).

A continuación, enumeramos los principales problemas que, de acuerdo con el informe de News Aktuell y Faktenkontor, hallan los relaciones públicas en su relación con los social media:

1. Poca interacción (52%).
2. Poco apoyo interno (45%).
3. Pocos fans y seguidores (36%).
4. Mucho esfuerzo y poca recompensa (34%).
5. Nulos beneficios económicos (19%).
6. Nulos beneficios en términos de fortalecimiento de las marcas (12%).
7. Ninguna mejora de imagen (12%).
8. Demasiados comentarios y posts negativos (4%).

 

El tiempo de carga de las páginas webs, el gran enemigo de los anunciantesAnteriorSigueinte"Ojeando" lo mejor de El Ojo de Iberoamérica 2014 en 10 momentos clave

Contenido patrocinado