Facebook cura de su mutismo a los vídeos y se lanza a la conquista de los televisores
Facebook ha movido pieza en el competitivo mercado del vídeo y su jugada es tan agresiva que podría hacer «jaque mate» (a largo plazo) a alguno de los numerosos «players» que se desenvuelven actualmente en el universo del vídeo.
Si el pasado mes de enero Facebook anunció que los «publishers» especializados en la producción de vídeo se llevarían una parte del suculento pastel publicitario en la red social más del mundo, la compañía se descuelga ahora con más novedades para dar aún más fuelle a su “golosa” estrategia de vídeo.
La famosa red social anunció ayer en su blog corporativo una serie de cambios relativos a sus vídeos que puede que no gusten a todos los usuarios, pero que prometen hacer aún más omnipresentes los contenidos audiovisuales en el “timeline” de Facebook.
En el futuro, cuando el usuario acceda a su “timeline” desde un dispositivo móvil, los vídeos allí presentes se reproducirán automáticamente con volumen (a menos que el smartphone haya sido previamente silenciado).
Esta característica, que probablemente resulte irritante a muchos usuarios, se podrá, no obstante, desactivar para continuar disfrutando de los vídeos de la red social de manera silenciosa.
Por otra parte, y mirándose en el espejo de Snapchat, los vídeos de Facebook se reproducirán a pantalla completa y el usuario tendrá asimismo la opción de contemplarlos de manera flotante (mediante el formato “picture in picture”).
Además, en el caso de los usuarios que acceden a Facebook a través de Android, los vídeos estarán disponibles para su visionado también fuera de la aplicación.
Aun así, los cambios introducidos por Facebook no afectan única y exclusivamente a los smartphones sino también a los televisores, en los que la red social de Mark Zuckerberg aspira a hacerse hueco a toda costa.
Facebook lanzará próximamente aplicaciones para el visionado de vídeos a través del televisor que estarán disponibles en un principio para Apple TV, Fire TV de Amazon y las Smart TVs de Samsung.
A través de estas aplicaciones los usuarios de Facebook podrán ver vídeos de amigos y de páginas que siguen en la red social, “live videos” procedentes de todos los rincones del planeta, y contenido audiovisual basado en sus intereses personales en esta plataforma.
En estas apps de nueva hornada el usuario podrá disfrutar asimismo de vídeos ya vistos en la red social y de contenidos subidos por él mismo.