líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook deja la curación de contenidos en manos de su algoritmo y "la lía parda"

Redacción

Escrito por Redacción

sorpresaPor mucho que nos empeñemos, hay cosas que las máquinas nunca podrán hacer y que necesitarán siempre la ayuda humana. Es el caso de la curación de contenidos y Facebook ha tenido que aprenderlo a base de palos.

Si hace unos meses se formó un revuelo en las redes sociales por el equipo de trabajadores que se dedicaban a filtrar las noticias que aparecían en el NewsFeed de los usuarios y que fue acusado de imparcial, ahora, su despido ha vuelto a generar una nueva polémica.

Y es que, tras prescindir de estas personas, la compañía ha dejado en manos de su algoritmo este proceso de filtración lo que ha dado lugar a la aparición de informaciones falsas y disparatadas en las cuentas de los usuarios.

«Nuestra meta es habilitar «Trending» para el mayor número de usuarios posible, algo que sería difícil si tuviéramos que seleccionar los temas a mano. Un proceso dirigido por algoritmos nos permite cubrir más temas y ofrecer el servicio a más gente», argumentan desde la compañía.

Sin embargo, se equivocaban pues durante el fin de semana pudimos ver noticias poco adecuadas en la red social como la falsa publicación que aseguraba que Fox News había despedido a una periodista por apoyar a Hillary Clinton, la que insultaba a una columnista favorable a Donald Trump o un desagradable vídeo de un hombre masturbándose con un McChicken.

Así, aunque la intención de la red social era alejarse de las acusaciones de imparcialidad y de favorecer ciertos asuntos a su antojo y esconder otros, a veces, el remedio es peor que la enfermedad.

 

Apple tendrá que pagar 13.000 millones de euros por las ventajas fiscales en IrlandaAnteriorSigueinte4 pasos que acercarán su publicidad nativa a la meta del éxito

Contenido patrocinado