Facebook gana 2.600 millones de euros en 2014 doblando los beneficios de hace un año
Facebook está de enhorabuena. El gigante social ha hecho públicos los resultados de cuentas del cierre de su ejercicio reportando un beneficio de 2.940 millones de dólares (2.600 millones de euros). De estos beneficios, 700 millones corresponden al cuarto trimestre del pasado año.
La noticia no podía ser más positiva ya que con estos datos la compañía de Mark Zuckerberg ha conseguido doblar los beneficios obtenidos hace un año. Los más de 1.390 millones de usuarios con los que cuenta la popular red social han generado en total 12.470 millones durante el año lo que supone un incremento del 70% gracias al móvil tal y cómo señalan desde el diario El País.
En la actualidad, Facebook cuenta con una capitalización bursátil que asciende hasta los 215.000 millones de dólares lo que supone casi el doble desde que saliese a Bolsa en 2012. El valor de las acciones del gigante social ha crecido casi un 40% en el último año, un porcentaje que asciende hasta el 320% sí lo comparamos con el mínimo registrado en agosto de 2012.
Y es que desde 2012, año en el que se produjo su desastrosa salida a Bolsa ante el temor de los inversores sobre el potencial de la empresa para crecer, Facebook ha conseguido convencer a estos de que es una auténtica máquina de generar dinero.
Lo cierto es que el gran crecimiento experimentado por Facebook en apenas dos años se debe a los dispositivos móviles. La red social cerró el ejercicio con un total de 1.190 millones de usuarios activos mensuales y hay que destacar que el 70% de los sus ingresos por publicidad proceden de esta vía gracias a la forma en la que ha conseguido implicar a los usuarios a través de la pequeña pantalla.
Ahora la cuestión que se plantea es sí va a poder continuar con este ritmo de crecimiento. Zuckerberg ha demostrado con las adquisiciones de WhatsApp, Oculus e Instagram que no le tiembla el pulso a la hora de invertir aunque aún está por ver si estas compras tienen consecuencias negativas dentro de un tiempo. Además, la entrada del gigante social en el mercado chino podría cambiar la dinámica como ya hemos visto con los últimos resultados obtenidos por Apple con su desembarco en China.
«Si solo nos interesara ganar dinero, nos concentraríamos en los usuarios de EE UU» dejó claro Mark Zuckerberg en una conferencia cuando le preguntaron por la apertura en el mercado asiático. En la misma recordó que le objetivo de la empresa es llevar internet a todos los rincones del planeta.