líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook hace un guiño a YouTube con el nuevo diseño de sus páginas

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

facebook videoTwitter no es el único rival con el que Facebook tiene que competir para hacerse con el dominio de las noticias y la distribución de contenidos. Facebook quiere convertirse en la plataforma preferida por las empresas por lo que está cambiando su enfoque y ahora no quiere dirigirse tanto a los usuarios como un periódico sino que quiere acercarse más a los canales de televisión.

Partiendo de esta nueva premisa, el gigante social está haciendo todo lo posible por atraer la atención de YouTube con un nuevo diseño para los vídeos que aparecen en las páginas de la red social.

Dentro de poco tiempo todos los negocios que se encuentren presentes en Facebook podrán incluir un vídeo destacado que aparecerá a mayor tamaño permitiendo crear listas con nuestros vídeos. Este cambio hace que ahora la pestaña de vídeos de las páginas de Facebook se asemeje más a los canales de YouTube. ABC News ya se encuentra probando este nuevo diseño y este es el resultado tal y como recogen desde Techcrunch:

facebook

Los cambios que está realizando la empresa de Mark Zuckerberg en lo relativo a los vídeo tiene detrás un interés no sólo de mejora del servicio sino también monetario. Hace poco que el gigante social llegaba a un acuerdo con la NFL para poder mostrar resúmenes de los partidos de fútbol en Facebook con anuncios post-roll de Verizon.

Las páginas de Facebook recibirán este nuevo diseño de forma automática. Si no se selecciona un vídeo destacado o el usuario no quiere hacer listas, sus vídeos aparecerán de forma cronológica pero se mostrará el título, duración y número de reproducciones de cada uno de ellos. En resumen, Facebook está convirtiendo la pestaña de vídeos en algo parecido a cualquier de los álbumes de fotos que podemos crear en la popular red social.

Lo cierto es que a lo largo del último año Facebook se está tomando el vídeo más en serio que nunca. Primero llegaron los vídeos auto-play y más tarde se introdujeron los anuncios en vídeo de reproducción automática. Ahora los vídeos cuentan con mayor espacio en su News Feed y los datos hablan por sí solos: entre mayo y julio de 2014 las reproducciones de vídeo han aumentado un 50% y las visitas a vídeos a través de Facebook alcanzaron los 1.000 millones al día durante el pasado mes de septiembre.

 

Telecinco y Antena 3, con la mosca detrás de la oreja por una posible vuelta de los anuncios a TVEAnteriorSigueinteLa visibilidad de la publicidad online pone en jaque a los anunciantes digitales

Contenido patrocinado