líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook e Instagram dan el alto a los NFT

Facebook e Instagram esconden los NFT bajo el felpudo menos de un año después de su lanzamiento

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En un hilo publicado en Twitter Stephane Kasriel, jefe comercial de Meta, ha anunciado que Facebook e Instagram han decidido dejar atrás sus proyectos enfocados a los NFT.

Hace aproximadamente un año Meta bebía los vientos por los NFT. Los tokens no fungibles estaban, al fin y al cabo, perfectamente alineados con el entusiasmo de la matriz de Facebook e Instagram por el metaverso al que fió su propio futuro (y al que ahora procura muchos menos mimos).

La furiosa entrada en escena de la inteligencia artificial ha forzado, sin embargo, un cambio de prioridades en el seno de Meta, que tras anunciar en mayo del año pasado que abrazaría los NFT, ha decidido ahora renegar de ellos.

En un hilo publicado en Twitter Stephane Kasriel, jefe comercial del grupo liderado por Mark Zuckerberg, ha anunciado que Meta ha decidido dejar atrás sus proyectos enfocados a los NFT.

Los tokens no fungibles salieron inicialmente del cascarón para ofrecer una vía alternativa de ingresos a los creadores de Facebook e Instagram mediante la venta de obras de naturaleza digital.

En Instagram los NFT recalaron en mayo del año pasado y en junio desembarcaron también en Facebook, aunque con algunas limitaciones. No obstante, solo tenían acceso a esta funcionalidad creadores seleccionados de 100 países diferentes.

Facebook e Instagram concentrarán sus esfuerzos en proyectos diferentes de los NFT

De acuerdo con Kasriel, Meta está mirando actualmente con lupa qué proyectos prioriza para así «aumentar el foco». Y puesto que los NFT han dejado de ser una prioridad en Facebook e Instagram, la compañía ha decidido suspender este proyecto (que no parece además tener visos de ser recuperado en el futuro).

De ahora en adelante Meta se concentrará en el desarrollo de herramientas comerciales como el sistema de pago Meta Pay. La matriz de Facebook e Instagram apalancará asimismo la mirada en proyecto susceptibles de tener un impacto a gran escala como la monetización de los Reels y la mensajería.

El interés por los NFT, que hace un año estaban en la cresta de la ola, ha mermado considerablemente, lo cual explica que Meta, involucrado actualmente en un severo plan de reestructuración, haya tomado la determinación de aparcarlos.

En noviembre del año pasado Meta anunció el despido de 11.000 empleados y podría destruir próximamente otros 6.000 puestos de trabajo.

 

Giants x Burger King: conquistar al fan gamer de manera orgánicaAnteriorSigueinteSplio adquiere Tinyclues, convirtiéndose en la primera plataforma CRM impulsada por Deep Learning

Contenido patrocinado