Social Media MarketingFacebook Messenger
Facebook Messenger saca pecho con 500 millones de usuarios en todo el mundo
En mercado de las alternativas a los viejos y achacosos mensajes SMS, Facebook Messenger puede presumir de estar en la cima. WhatsApp, «hijo» desde el pasado mes de febrero de la famosa red social, tiene 600 millones de usuarios repartidos por todos los rincones del planeta. Pero WhatsApp no es el único «vástago» de Facebook al que le va a las mil maravillas en el universo de las apps de mensajería. Facebook Messenger, que se independizó hace unos meses de su «madre», tiene ya la friolera de 500 millones de usuarios.
Esta cifra resulta aún más centelleante si tenemos en cuenta que a principios de año Facebook Messenger contaba únicamente con 200 millones de usuarios. El pasado mes de agosto la app de mensajería de Facebook, nacida en 2011, se independizó de la aplicación de la red social para smartphones y tablets. Quienes quisieran seguir accediendo a sus funcionalidades debían descargarse Facebook Messenger como app independiente.
Este “divorcio” no sentó demasiado bien a algunos usuarios, que accedieron sólo a regañadientes a descargarse Facebook Messenger. Sin embargo, y pese al enfado que generó en su día la independización de Facebook Messenger de su “progenitoria”, la fidelidad a la red social más grande del mundo ha conseguido que los usuarios no sólo no den esquinazo a la app de mensajería de la empresa de Mark Zuckerberg sino que se arrojen en masa a sus brazos.
Facebook, con más de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo, domina no sólo el universo de las redes sociales sino también el jugoso mercado de las apps de mensajería.
Recordemos que hace unos meses Facebook le echó la zarpa a WhatsApp, que tiene actualmente 600 millones de usuarios. “WhatsApp va camino de poner en contacto a mil millones de personas en todo el mundo”, dijo en su día Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook. Sólo así se explica que su “capricho” le saliera tan caro a Zuckerberg. La compra de WhatsApp, valorada inicialmente en 19.000 millones de dólares, le ha costado finalmente a la red social, debido a la subida de sus acciones, nada más y nada menos que 22.000 millones de dólares.