líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook "pisoteará" los contenidos de carácter terrorista con la inteligencia artificial

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Para parar los pies a los contenidos inapropiados las redes sociales confían mayoritariamente en las advertencias de sus usuarios. Sin embargo, a fin de combatir con mayores garantías la propaganda terrorista que pulula en su plataforma, Facebook utilizará también de ahora en adelante la inteligencia artificial (si bien seguirá echando mano de humanos de carne y hueso para llevar a cabo esta labor).

Colgándose del brazo de la inteligencia artificial, Facebook podrá eliminar, por ejemplo, fotografías y vídeos que albergan contenidos controvertido y que lo usuarios suben de manera repetida a su plataforma.

Simultáneamente la red social más grande del mundo experimentará también con un software pertrechado de inteligencia artificial que será capaz de reconocer contenido terrorista en los textos publicados en Facebook (y aprender en base a los contenidos identificados previamente).

Además de textos en inglés, este software es capaz de identificar contenido potencialmente terrorista en otras lenguas (del ámbito árabe, por ejemplo).

“Queremos descubrir contenidos de carácter terrorista de inmediato, antes de que estos lleguen a ojos de nuestra comunidad”, recalca Monika Bickert, head of Global Policy Management de Facebook.

Bickert reconoce, no obstante, las limitaciones del software inteligente desarrollado por Facebook. “Aun cuando nuestro software mejora constantemente, su labor de identificación depende mucho del contexto”, admite.

Un vídeo con simbología del Estado Islámico, por ejemplo, puede ser propaganda terrorista, pero también una noticia de una cadena de televisión. Y en este tipo de casos la última decisión recae en manos de personas de carne y hueso, recalca Bickert.

Hace no mucho, tras el último atentado terrorista perpetrado en Londres, Theresa May, la premier británica, demandaba a los gigantes del internet un mayor esfuerzo para “estrangular” el terrorismo en la red de redes.

 

Waymo dice adiós a su coche autónomo FireflyAnteriorSigueinteCannes Lions 2017: 41.170 entradas recibidas en las 24 categorías

Contenido patrocinado