Decisiones reponsables por parte de la plataforma
Facebook prohíbe los anuncios de mascarillas, en auge por el pánico al coronavirus
Lo ha confirmado Rob Leathern, Director of Product Management de Facebook, en su perfil de Twitter. Se suman así a las decisiones ya tomadas por otras empresas, como Amazon y eBay.
Facebook lleva varias semanas invirtiendo máximos esfuerzos en que su plataforma no se convierta en un nido de desinformación y alarmismo respecto al coronavirus. Primero endurecieron las reglas en sus anuncios en un intento por deshacerse de la información errónea que se aloja en su plataforma, después eliminando de su plataforma las publicaciones que vertían teorías conspiranoicas acerca del COVID-19. Ahora da un paso más en un halo de responsabilidad por parte de la red social de Mark Zuckerberg.
A partir de ahora estará prohibido vender mascarillas quirúrgicas en la red social. Lo ha confirmado Rob Leathern, Director of Product Management de Facebook, en su perfil de Twitter. «Estamos prohibiendo anuncios y listados comerciales que venden máscaras faciales médicas. Estamos monitoreando de cerca COVID19 y haremos las actualizaciones necesarias a nuestras políticas si vemos personas tratando de explotar esta emergencia de salud pública. Comenzaremos a implementar este cambio en los próximos días», ha explicado.
«Estamos implementando esto en los próximos días, y anticipamos que los especuladores evolucionarán su enfoque a medida que apliquemos estos anuncios», ha añadido. Esto quiere decir que todos los anuncios publicados respecto a este producto médico, además de aquellos que formen parte del Marketplace de Facebook, serán eliminados de la plataforma.
We are rolling this out in the coming days, and anticipate profiteers will evolve their approach as we enforce on these ads. Please report if you see such ads showing up (top right corner of ad) and flag here as well for our teams to action https://t.co/t4N6HOCXai
— Rob Leathern (@robleathern) March 7, 2020
Esta estrategia de Facebook va en consonancia con la presentada la semana pasada por la Autoridad de Estándares de Publicidad del Reino Unido que prohibía los ‘anuncios alarmistas’ que promocionan mascarillas para el coronavirus. Y es que, el pánico que alimentan los medios y las diferentes publicaciones en redes ha provocado un desabastecimiento global de mascarillas y geles desinfectantes. Esta medida se une a otras tomadas también por eBay y Amazon, que están poniendo sus esfuerzos en paralizar los desorbitados precios que han alcanzado este tipo de productos a la par que avanzaba el pánico entre la población.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Presente y futuro de la gestión de precios en consumer healthcare, a debate en ICH y EADA de 2020AnteriorSigueinteJack Dorsey salva el pellejo al frente de Twitter, pero cede más poder a los inversores