líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook registró una patente para parar los pies a las "fake news"

Redacción

Escrito por Redacción

facebookÚltimamente Facebook está en boca de todos. Y no precisamente por los logros de la red social, sino porque varias voces le acusaban de que su escaso control de las noticias falsas habría impulsado ciertos movimientos extremistas. E incluso podría ser el responsable de la llegada del controvertido Donald Trump a la Casa Blanca.

A raíz de la victoria del presidente y las acusaciones, lanzó una nueva herramienta que cuestionaba la veracidad de las noticias en función de las impresiones de usuarios. Tal y como detalló Zuckerberg, la nueva funcionalidad se asienta en la esencia comunitaria de la red social.

“Históricamente, hemos confiado en nuestra comunidad para ayudarnos a comprender qué es falso y qué no lo es. Cualquier persona en Facebook puede reportar un enlace como falso” señaló el director ejecutivo. Los informes más adelante se procesan conjuntamente y de esta manera se impide la difusión masiva de contenido no verídico en el News Feed.

Ahora bien, parece ser que la plataforma social de más de mil setecientos millones de usuarios activos lleva algún tiempo preocupada por la propagación viral de “fake news”. Según se hizo eco The Daily Dot, a mediados del pasado año Facebook registró una patente que detalla una inédita herramienta para automatizar el proceso.

El objetivo primordial de las tecnologías sería detectar y eliminar material sexual explícito, acoso, o discurso de odio. Se adelantaría así al esfuerzo comunitario pues, además, integra tecnologías de inteligencia artificial a modo de comprender los patrones de los mensajes falsos. Y eliminarlos al instante.

Hemos de recordar, sin embargo, que la automatización de los procesos no ha sido la mejor estrategia empleada por Facebook hasta ahora. Apenas seis meses atrás la red volvió a acaparar titulares por haber dejado en manos de un algoritmo la curación de contenidos, con una consecuente propagación de noticias falsas y disparatadas.

Actualmente, todos los focos están puestos en la plataforma de Zuckerberg. En poco tiempo se ha erigido como el site por excelencia para acceder a la información, por lo que resulta imprescindible que las noticias sean veraces. De lo contrario, podemos aventurar un aumento de los movimientos extremistas basados en discursos racistas o de odio, y así lo teme, por ejemplo, la canciller alemana. 

 

Estos han sido los temas y vídeos más populares en Facebook durante el 2016AnteriorSigueinte"Las amigas están para cuidarse" con Licor de Té con Jengibre Ruavieja

Contenido patrocinado