Facebook vuelve a cambiar su algoritmo para acabar con las 'webs clickbait'
Facebook, la red social más grande del mundo, busca continuamente mejorar su modelo con el fin de ser más rentable, eficiente y productiva. Dentro de esta línea de actuación, la red social capitaneada por Mark Zuckerberg ha anunciado que va a lanzar dos nuevas actualizaciones de su algoritmo.
El nuevo algoritmo desarrollado por la red social, obligará a los «marketeros» a revisar sus estrategias para alcanzar clics, ya que uno de los principales objetivos del nuevo algoritmo es luchar contra los enlaces de spam y ofrecer a los usuarios contenidos más relevantes que encajen con sus gustos y necesidades.
Facebook ha iniciado así una guerra contra las compañías que publican contenido únicamente con el objetivo de ganar clics a sus sitios web, una práctica llamada clickbait.
Conseguir relevancia en los contenidos ofrecidos es por tanto el gran nuevo reto de Facebook, que busca deshacerse de los contenidos publicitarios que no pagan y saturan el time line de los usuarios.
Las actualizaciones trabajadas, que además de enlaces contengan información sobre éste van a tener mayor presencia en las noticias de los usuarios, mientras que los enlaces publicitarios que no ofrecen mayor información quedarán relegados a un segundo plano.
Una imagen publicada con textos que inciten al clic para “descubrir algo” también será perseguida, desapareciendo de las lineas de tiempo de los seguidores de la página.
Para determinar lo que es clickbait de lo que no lo es, en Facebook analizarán el tiempo que tarda una persona en salir de la página de destino. En caso de ser muy corto, se considera que esa publicación es poco interesante, y caerá en el “mundo spam” de Facebook.
Con estos cambios, Facebook dificulta una vez más las cosas a los anunciantes que quieran estar presentes en la red social sin pagar por ello, algo con lo que pretende sanear sus cuentas y aumentar la calidad de su plataforma.