Francia establece medidas más estrictas contra el discurso de odio en internet
Francia sancionará con más de un millón de euros a las redes sociales que no eliminen el contenido de odio en 24 horas
Francia aprueba un proyecto de ley que obligará a las plataformas sociales a eliminar el discurso de odio en 24 horas tras ser detectado.
Europa ha comenzado la batalla contra las noticias falsas y los mensajes de odio en las redes sociales.
Uno de los países que está luchando más activamente por exigir responsabilidades a las plataformas es Francia cuya Asamblea nacional acaba de crear un proyecto de ley que obligará a compañías como Google y Facebook a eliminar el discurso de odio en 24 horas tras ser detectado.
La medida ya ha sido aprobada por la Asamblea Nacional y pasa ahora a manos del Senado para su debate la próxima semana. Según el texto, entre el contenido considerado de odio se incluye todo aquel que incite a la violencia o a la discriminación por motivos de raza o religión, así como la pornografía infantil.
De no retirarse el contenido en el tiempo estipulado, el Gobierno francés podría imponer sanciones que superarían el millón de euros.
Esta iniciativa se produce a raíz del auge de mensajes antisemitas y del comportamiento agresivo que se ha detectado en las plataformas sociales y de la inacción por parte de las tecnológicas.
Alemania ya aprobó en 2018 una ley similar que ya está en vigor y que establece los mismos plazos para eliminar el contenido nocivo de las redes aunque en este caso, las multas son algo menores, de 50 millones de euros.