líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Primetag celebra el evento Influencer Economy "Game Changers"

"Game Changers": las claves para acercarse a las nuevas generaciones a través de los influencers

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut Actualizado el

En "Game Changers" asistieron grandes marcas como Samsung, Alsa (de la mano de la agencia Bushidö Talent), L’Oréal Group, Primetag y medios como "Yo Dona".

Primetag ha llevado a cabo, un año más, el evento Influencer Economy, esta vez bajo el título «Game Changers», al que asistieron grandes marcas como Samsung, Alsa (de la mano de la agencia Bushidö Talent), L’Oréal Group, y medios como Yo Dona, para debatir sobre los influencers y las nuevas generaciones. También estuvo muy presente Primetag, incluso su CEO, Manuel Albuquerque, habló sobre el verdadero ROI, el Retorno Omnicanal.

Todos estos ponentes, bajo la presentación de la escritora, presentadora de televisión y eventos y asesora de comunicación, María Zabay, hablaron sobre la importancia de atrapar al público y, sobre todo, adaptarse a las nuevas tendencias y nuevos consumidores como, actualmente ocurre, con la generación Z.

Más de 200 asistentes y un evento donde prima la postura del influencer

«Game Changers» de Primetag fue un evento que obtuvo grandes resultados tras haber reunido a más de 200 personas para que escucharan los casos de éxito de las marcas que asistieron. Y es que estas compañías que fueron invitadas, han sabido adelantarse a las necesidades del mercado, por ello, expusieron diferentes casos sobre cómo adaptarse a los consumidores a través de influencers o streamers. Este último caso fue el de Alsa.

Desde Bushidö Talent, agencia de influencers y marketing digital, Pablo Rodríguez, New Business Director, explicó cómo una marca como Alsa, que se dedica al transporte, llegó a la generación Z gracias a su inversión en eventos como La Velada del Año del famoso streamer Ibai Llanos.

Otros casos de éxito fueron los que llevó a cabo Samsung, también con el objetivo de acercar a la marca a nuevas generaciones. Para explicar estos casos de éxito, estuvo presente en este evento Gonzalo Márquez, Head of Social Media de Samsung, que expuso dos campañas que la compañía diseño con el fin de atrapar al público a través de la tecnología y la creatividad.

  • #LOCK: una saga de contenidos de terror que Samsung creó en TikTok para generar comunidad y enganchar a la generación de ahora, la Z.
  • #PlanetaDiamante23: este es un nuevo mundo que Samsung llevó a Minecraft para retar a los jugadores a que fueran más sostenibles. De hecho, esta campaña ha sido la que ha obtenido un mayor engagement de la historia de la compañía.

Desde L’Oréal, Amaia Iraundegui, Head of Advocacy en España y Portugal, compartió ponencia con Luis Díaz, director general de Human to Human, para hablar sobre la importancia de que las marcas apuesten por los creadores de contenido para acercarse a las nuevas generaciones.

Por ejemplo, Iraundegui explicó que, en L’Oréal Group crearon una calculadora que sirviera para computar el valor de cada influencer con el objetivo de elegir a los creadores de contenido que lleguen a un mayor número de personas a través de sus publicaciones.

Nil Ojeda, el influencer que compartió su caso de éxito

En «Game Changers» hubo marcas, agencias, medios, pero también, influencers. La estrella invitada a este evento fue Nil Ojeda, un creador de contenido que ha sabido usar su influencia para crear una marca que ha sido todo un éxito.

Ojeda cuenta actualmente con más de 4 millones de seguidores en YouTube, 1 millón y medio en Instagram y casi 4 millones en TikTok. Este joven ha sabido utilizar toda la influencia que tiene sobre las nuevas generaciones en redes sociales, por ello, decidió elaborar una marca bajo el nombre MilfShakes.

El influencer defendió que hay que ser natural en los posts, puesto que es cuando mejor llegas al consumidor, por ello, esto también lo aplica en su marca.

MilfShakes es un «concepto artístico basado en la aleatoriedad», explican desde su página web. Se trata de una marca centrada en el merchandising.

 

Meta anuncia unos ingresos de 34.150 millones de dólares, el trimestre más rentable de los últimos añosAnteriorSigueinteEl Coronel Sanders de KFC se zambulle en una bañera llena de queso para celebrar el regreso de la salsa de Cheetos

Contenido patrocinado