McCann será la nueva agencia creativa de Social Media de Google
Google elige a McCann como agencia creativa de Social Media para su programa de creadores
Álvaro López, Group Creative Director de McCann, declara que el objetivo de esta alianza con Google es llegar a la Generación Z, un público que ha cambiado el paradigma sobre las búsquedas en internet.
La agencia McCann está de enhorabuena: Google España la ha elegido como agencia creativa de Social Media para su programa de creadores. Así lo ha anunciado la compañía a través de sus redes sociales LinkedIn, Twitter e Instagram. Esta noticia ha ido acompañada de vídeos y emojis que reflejaban el tono festivo del anuncio.
Según ha declarado en relación a este asunto, Álvaro López, Group Creative Director de McCann, Google se puso en contacto con McCann gracias a la campaña de IKEA «Atrapados en los 90«, una acción que «comparte algunos de los ingredientes necesarios también en la estrategia de Google», como reconectar con el target joven, el uso de influencers y la generación de contenido.
«Ambos proyectos demuestran la visión social first oriented de McCann y el entendimiento del social desde la estrategia y la creatividad, con un planteamiento diferente y sorprendente, que nos ha posicionado por delante de agencias nativas de social», ha señalado López.
El Group Creative Director de McCann cuenta que el objetivo de esta nueva etapa con Google es «llegar a la Generación Z, un público que ha cambiado el paradigma sobre cómo se realizan las búsquedas de contenido e información en internet, siendo ahora usadas redes como Tik Tok o Instagram con ese objetivo».
Para realizar la campaña, que se lanzará en 2023 y tendrá recorrido a lo largo de todo el año, McCann contará con un pool de influencers que generarán contenidos alrededor de las funcionalidades de Google Search y de los dispositivos Google Pixel, como afirman desde la agencia.
El ámbito de la estrategia y campaña es España; sin embargo esta colaboración entre Google y McCann ha generado el interés de otras unidades de la tecnológica fuera del país. «Ojalá signifique el inicio de una relación fructífera entre varias compañías», termina Álvaro López.