líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Google planea un ataque a Twitter y compañía

Redacción

Escrito por Redacción

Google estaría preparando un servicio capaz de hacer competencia a Twitter, según informan medios estadounidenses como The New York Times o Wall Street Journal. Lo que aun no se sabe es si se tratará de una nueva aplicación o servicio o si será una versión abierta y ampliada del programa de correo Google Mail.

Los rumores apuntan a que Google creará un servicio similar a Twitter y Facebook para que los usuarios puedan actualizar su estado o enviar mensajes breves sobre sus actividades a sus contactos, además de poder ver los mensajes y actualizaciones de los demás. El servicio podría incorporar también la plataforma de vídeo YouTube y el sitio web de fotografía Picasa.

El blog especializado TechCrunch publica que se tratará de un servicio integrado en Gmail, dado que la base de usuarios de este servicio de correo es una importante arma de Google en la batalla por dominar la web social, por escasa que sea. Según datos de ComScore, Gmail cuenta con 146 millones de usuarios, muchos menos que Hotmail (Microsoft) con 343 millones de usuarios, y que Yahoo Mail, con 285 millones.

Lo único que tendría que hacer Google si su opción es ampliar su servicio de correo electrónico, es convertir Gmail en una plataforma más social. Las cuestiones que tendrá que tener en cuenta Google en caso de estar ampliando su plataforma de correo electrónico son, por un lado, ofrecer el servicio sin ahuyentar a usuarios que solo se comunican por email, y por el otro, la protección de datos personales de los usuarios. No está nada claro que todo el mundo quiera crear una enorme red social con todos sus contactos de correo electrónico.

A las 19:00 hrs (España), Google presentará su esperada herramienta, después de haber fracasado en su intento de volverse más «social» con Google Wave u Open Social.

 

UTECA: “El fin de la publicidad en RTVE no es un éxito, es sentido común”AnteriorSigueinteLa medición de audiencias no ha evolucionado desde la pantalla tradicional, según la AIMC

Contenido patrocinado