líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Bizum y G30 son los encargados de producir "La Gran Minoría"

"La Gran Minoría", el pódcast activista patrocinado por Bizum

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

En este pódcast, se tratarán temas como el feminismo, la salud mental, la diversidad o la sostenibilidad.

Cada vez son más personas las que escuchan pódcast, y cada vez son más periodistas y comunicadores los que se unen a este formato con el objetivo de llegar de una manera más directa a sus oyentes.

Según los últimos datos del portal Statista, en 2022, el formato del pódcast alcanzó un nuevo récord al situarse por encima de los 640 millones, y se prevé que siga creciendo.

Bizum Help, la iniciativa de la plataforma española de pagos que da visibilidad a diferentes asociaciones sin ánimo de lucro, ha decidido colaborar con un pódcast para dar voz a diferentes ONGs, por ello, se ha unido a «La Gran Minoría», un proyecto de 16 episodios en formato audio y vídeo de una hora de duración. Cada uno de estos pódcast se lanzará en YouTube, Spotify y en otras plataformas de audio.

Discursos activistas en «La Gran Minoría» de Bizum

Algunos de los temas que se van a tratar en este pódcast son: el feminismo, la salud mental, la diversidad, la desigualdad y la sostenibilidad. Estos temas serán presentados por Carlota Arroway y Enrique Cortés.

Además, en «La Gran Minoría» pasarán cada semana artistas, creadores o divulgadores del mundo del arte y la creación digital con un discurso activista en alguno de los temas que se abordan. Por ejemplo, visitarán este pódcast el influencer y «viajero responsable» Enrique Álex, la activista medioambiental Cintia Guich, la actriz Nadia de Santiago, la drag y activista por los derechos de las personas con VIH Hornella Góngora, el sexólogo Adrián Chico o la dietista e influencer vegana Beatriz Moliz, entre muchas otras personas.

No solo pasarán por aquí algunas caras conocidas, también se les dará voz a algunas ONGs gracias a la colaboración de Bizum Help, como habíamos comentado anteriormente.

«Queremos hacer lo posible para que todos los colectivos, que normalmente no tienen un altavoz público, tengan un espacio seguro de visibilidad y reflexión. No sólo los divulgadores, sino especialmente los activistas que trabajan en asociaciones sin ánimo de lucro y que cada día se dejan la piel por hacer este mundo un poco más habitable», indica Enrique J. Cortés, creador del formato y fundador de la agencia G30

¿Quién hay detrás de «La Gran Minoría»?

Como ya hemos comentado, Bizum Help promocionará las ONGs que acudan a este pódcast, además, «La Gran Minoría» también cuenta con la productora especializada en marcas sostenibles G30, que firma la dirección creativa y editorial, la producción, así como la estrategia de medios, tanto del pódcast como del microespacio patrocinado por Bizum.

G30 es una agencia y productora de contenido especializado en marcas sostenibles y campañas de activismo social y medioambiental que se une a Bizum Help para lanzar este pódcast que da voz a los que más lo necesitan.

Desde Bizum Help, Lorena Poza, responsable de marketing, explica que «G30 nos propuso la idea y nos encantó: damos visibilidad a las asociaciones en un espacio audiovisualmente atractivo, editorialmente acorde a nuestros valores y con protagonistas de primer orden. Creo que las directoras de marketing debemos confiar cada vez más en proyectos independientes que generan sus propias audiencias y que las marcas podemos aprovechar para mejorar en notoriedad y para crear comunidad».

Temas

ONG

 

El "retail media" corre que se las pela (aunque IAB Europe corrige a la baja sus previsiones de crecimiento)AnteriorSigueinteAtresmedia apoya el lanzamiento de las Becas Taller Argal 2023

Contenido patrocinado