líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Según datos del Reuters Digital News Report

Instagram, muy cerca de superar a Twitter como fuente de noticias

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

El 11% de los encuestados utilizan Instagram para buscar noticias, casi el doble de los que así lo afirmaban en 2018.

A pesar de que Instagram se ha alzado como una red social más orientada a estilo de vida, en los últimos años el porcentaje de usuarios que recurren esta red social como fuente de noticias se ha disparado y se sitúa ahora muy cerca del registrado por Twitter, según revelan los datos del Reuters Digital News Report que recoge eMarketer. Alrededor del 11% de los encuestados, procedentes de doce países, dijeron que utilizaban la app para buscar noticias, casi el doble de los que así lo afirmaban en 2018. En el caso de Twitter, el porcentaje se sitúa en el 12%.

Instagram

Las generaciones más jóvenes son más propensas a acudir a Instagram en búsqueda de noticias. En Estados Unidos, el 12% de los adultos utilizaron Instagram para informarse con noticias relacionadas con el coronavirus en abril, pero en el caso de los usuarios de entre 18 y 14 años el porcentaje se eleva al 26%. Instagram se transforma así en una opción más que atractiva para que los publishers conecten con la audiencia más joven a través de formatos que van más allá del texto.

Los anunciantes, por su parte, deberán prestar más atención a la seguridad de la marca (brand safety) en el caso de que la popularidad de Instagram como fuente de noticias continúe creciendo a este ritmo. Si bien Instagram ha permanecido como una red social más segura para las marcas que otras como Facebook y Twitter, si aumentan las noticias en su territorio con contenido potencialmente más sensible o controvertido, este aspecto puede dar un giro. Entonces, señalan desde eMarketer, la propia red social deberá plantearse tomar medidas para garantizar el brand safety, al igual que hizo Twitter depurando cuentas y realizado cambios para que los anuncios no aparezcan junto a contenido de odio.

 

El fútbol y la ciberseguridad se unen en la nueva campaña de Banco SantanderAnteriorSigueinteLos pasaportes suecos (ahora inutilizados) se convierten en hamburguesas gratis en Burger King

Contenido patrocinado