¿Es rentable el marketing de influencia en Instagram?
Instagram, el rey del marketing de influencia según estas cifras
Cierto es que Instagram no cuenta con las mismas cifras de usuarios que las reportadas por gigantes de la talla de Facebook y YouTube. Pero la red social de la imagen puede presumir sobre todas las demás de ser la que mayor poder de influencia tiene.
En estos momentos Instagram está experimentando crecimientos mucho más rápidos que los reportados por otras plataformas sociales. Hecho que no resulta extraño si tenemos en cuenta que se posiciona como el canal más efectivo a la hora de influir en las decisiones de compra e impulsar las ventas de las marcas.
El marketing de influencia se erige como uno de los pilares clave a la hora de poner en marcha una estrategia de comercio electrónico con foco en Instagram. De hecho, el 70% de las principales marcas ya utiliza en sus estrategias algún tipo de influencer marketing con el objetivo en alcanzar audiencias mayores y maximizar sus ingresos.
En los tiempos que corren donde la publicidad tradicional ha perdido sin duda eficacia, y el boca a boca entre conocidos se alza como la tendencia a seguir en términos de recomendación, los influencers son su gran aliado.
Estos profesionales cuentan con audiencias (de tamaño variable) fidelizadas que confían en su palabra. Algo que han logrado gracias a su honestidad, frescura y profesionalidad a la hora de especializarse en un determinado nicho.
La relación entre estos y las marcas es un factor clave a la hora de alcanzar el éxito en el marketing de influencia, pero, ¿es realmente efectivo a la hora de impulsar las ventas?
La respuesta a esta pregunta es un poco abierta. Queremos que conforme su percepción en base a algunos de los datos recogidos por la infografía que puede consultar al final de estas líneas elaborada por X-Cart.
El 72% de los usuarios de Instagram afirma tomar decisiones de compras basadas en recomendaciones que se han encontrado en la red social.
La plataforma ha reportado un crecimiento del 357% entre los años 2014 y 2017. Un porcentaje muy superior al 57% de Facebook y el 50% de YouTube.
Con esta buena salud Instagram se posiciona para el 51% de los participantes en el estudio del que parte la infografía como la red social con más influencia en sus compras.
Por debajo quedan Facebook (23%), Pinterest (22%), Twitter (3%) y Snapchat (1%).
Todos los sectores se han lanzado a Instagram. Ya hemos visto que el 70% de las marcas ha realizado alguna acción de influencer marketing en la plataforma y estos son los que reportan una mayor presencia: Lujo (91%), ropa deportiva (84%) y belleza (83%).
Unos porcentajes al que sumamos que el 71% de los marketeros quiere aprender más sobre Instagram. Sobre las enseñanzas que necesitan queremos dejar una cosa muy clara: cantidad no es igual a calidad (ni a eficacia).
No deje que se su marca se ciegue con grandes cifras de audiencia. En muchas ocasiones es mejor trabajar con influencers con menores audiencias, pero más relacionadas con nuestros productos y servicios. Y para reforzar este planteamiento eche un vistazo a estos datos:
Los influencers con hasta 5.000 seguidores reportan un engagement del 8%. La cifra desciende hasta el 4% entre aquellos que cuentan con entre 5.000 y 25.000 seguidores, mientras que se sitúa en el 2,4% cuando hablamos de audiencias entre los 25.000 y los 100.000 seguidores.
No deje de echar un vistazo a las cifras que aparecen al final de la infografía. Estas recogen el coste por influencer en Instagram. ¿Cree ahora que Instagram resulta rentable para su marca?