líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así justifica Elon Musk la cacareada metamorfosis de Twitter en X

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk ha justificado el cambio de nombre de Twitter amparándose en los ambiciosos planes que tiene para X, que quiere ser una app para todo.

El cambio de nombre de Twitter, que es ahora X, es el tema más candente del momento en la red social, donde muchos están llorando a lágrima viva la muerte del icónico pájaro azul de la veterana plataforma 2.0. Pero, ¿cuáles son las razones parapetadas tras este sorprendente «rebranding»?

Elon Musk, propietario de Twitter, se ha pronunciado por primera vez sobre los motivos que le han llevado a rebautizar la red social del pajarito como X. El empresario sudafricano enmarca el comentadísimo cambio de nombre de Twitter en los ambiciosos planes de futuro que se guarda bajo la manga para esta plataforma.

Y es que Twitter aspira a ser mucho más que una red social y en los próximos meses estrenará, entre otras cosas, la posibilidad de llevar a cabo transacciones de naturaleza financiera en la plataforma. La red social añadirá asimismo una amplia batería de nuevas funciones de comunicación, señala Elon Musk.

«No estamos en modo alguno ante una compañía que cambia de nombre y sigue haciendo lo mismo», enfatiza el dueño de Twitter.

El nombre de Twitter era adecuado cuando era una plataforma especialmente enfocada a la publicación de mensajes cortos de 140 caracteres, pero no tiene demasiado sentido en vista de las nuevas funciones que implementará próximamente esta plataforma, dice Musk.

X aspira a convertirse en émulo de la «superapp» china WeChat

Aunque el cambio de nombre de Twitter ha pillado a muchos de sopetón, lo cierto es que Elon Musk ha dado cuenta en varias ocasiones de su intención de levantar los cimientos de una «app para todo» con el nombre de X (y hacerlo aprovechando los mimbres de la red social del pájaro azul).

El futuro que Elon Musk imagina para Twitter (ahora X) sería similar al de la aplicación china WeChat, cuyas funcionalidades echan sus tentáculos sobre prácticamente todas las parcelas de la vida digital de sus usuarios.

Musk anunció el cambio de nombre de Twitter durante este fin de semana y ayer lunes el emblemático pájaro azul del logo de la red social fue reemplazado por una «x» (al menos en la versión web de esta plataforma). No obstante, la dirección web de Twitter sigue siendo twitter.com y el pajarito azul sigue desplegando las alas en las apps de la red social para iOS y Android.

Elon Musk completó la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre del año pasado. No obstante, la compra no está siendo demasiado fructífera para el magnate sudafricano. Hace poco Musk admitió que los ingresos publicitarios de Twitter se habían reducido a la mitad.

La metamorfosis de Twitter en X fuerza a Elon Musk a competir con rivales ya establecidos desde hace tiempo en el mercado en el ámbito de la comunicación y las finanzas. No sería, no obstante, la primera vez que el sudafricano se empeña en nadar contracorriente. En calidad de CEO de Tesla, Musk apostó en su día por los coches eléctricos cuando el resto de la industria consideraba este tipo de vehículos excesivamente onerosos. Y también SpaceX ha terminado transformando la industria aeroespacial con los cohetes reutilizables.

 

"Desmitificando el nuevo mundo digital": profesionales debaten sobre la necesidad de regular la IAAnteriorSigueinteMejora tu presencia en línea con una empresa de posicionamiento web

Contenido patrocinado