Las autoridades japonesas se pronuncian sobre la línea de fajas de Kim Kardashian
Kim Kardashian cambiará el nombre de su línea de fajas a raíz de la polémica generada en Japón
Tras el revuelo que ha generado la marca de la nueva línea de ropa interior de Kim Kardashian, Kimono, la socialité ha anunciado que cambiará el nombre.
Si hace un par de semanas le dijesen que una línea de ropa interior se convertiría en una cuestión de Estado en japón, pocos lo hubiesen creído. Sin embargo, si la principal implicada se llama Kim Kardashian, la cosa cambia.
Y es que, tras anunciar el lanzamiento de su nueva línea de ropa interior moldeadora, «Kimono», las redes socialesse convirtieron en un hervidero de comentarios y críticas hacia la socialité a la que los ciudadanos japoneses acusaron de apropiación cultural.
La utilización del nombre del traje típico nipón no ha gustando nada ni a la ciudadanía ni a las autoridades que también han dejado clara su postura al respecto.
«El kimono es un vestido tradicional étnico fomentado por la riqueza de nuestra historia y de nuestra naturaleza. Nos preocupa que se difunda una mala interpretación del kimono, pues la señora Kardashian es una poderosa influencer», aseguraba el alcalde de Kioto Daisaku Kadokawa.
El revuelo ha sido tal que incluso el ministro de comercio del país ha decidido estudiar exhaustivamente la situación enviando a 9 de sus empleados a Estados Unidos para debatir la cuestión.
“En todo el mundo el kimono se considera parte distintiva de nuestra cultura. Incluso en Estados Unidos, el kimono se conoce por ser japonés», explicaba el ministro.
Toda esta polémica ha llevado a la influencer estadounidense a rectificar y cambiar el nombre de su línea de fajas. Un anuncio que realizó a través de las redes sociales donde defendió sus buenas intenciones y “la inclusión y la diversidad” sobre la que se construyen sus marcas y productos.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
SKOL celebra la diversidad de la mano de PantoneAnteriorSigueinte4 maneras de crear una cultura empresarial de aprendizaje que atraiga y retenga el talento